LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
Rechazan autoridades municipales, del Consejo de la Administración Portuaria Integral de Nanchital y del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, la instalación de una empresa trasnacional para la creación del astillero más grande de América Latina, bajo la firma de Servicios Portuarios de Nanchital Veracruz, SA de CV (SPINVER).
No hay indicios reales de que la empresa Servicios Portuarios de Nanchital Veracruz, SA de CV (SPINVER), se establezca en APINAN, la presunta transnacional ha jugado un papel medios de comunicación; sin embargo, no han tenido ningún tipo de contacto real con quienes tienen poder legal sobre las instalaciones de APINAN.
La alcaldesa de Nanchital, expuso que durante el 2014, hubo un contacto cibernético supuestos representantes de SPINVER; sin embargo, no se logró concretar ni una cita personal para dialogar sobre el proyecto que ellos de manera autónoma anunciaron a través de comunicados.
Dichos comunicados, detallaban que en el puerto de Nanchital, se construiría el astillero de marina, más grande de América latina, con una inversión de 5 billones de dólares, anunciando la creación de miles de empleos para la zona sur de Veracruz.
Fue desde el 18 de agosto del 2011, que por primera vez SPRINVER anunció una inversión inicial de 100 millones de dólares para la construcción del astillero de marina más grande de Latinoamérica, proyecto que fue presentado al ex alcalde, Alfredo Yuen Jiménez y al ex director de APINAN, Andrés Canizal Olán; sin embargo, desde entonces no se pudo aterrizar dicho proyecto ante la imposibilidad de las condiciones del puerto nanchiteco, donde presuntamente los inversionistas anunciaron aterrizar 500 millones de dólares.
"Quizás hayan buscado terrenos o casas particulares, pero de los predios que son parte del municipio y que forman APINAN, ninguna empresa está prevista a establecerse, con SPINVER no hay ningún tipo de contacto", expuso la munícipe de Nanchital.
Al respecto, la directora de APINAN, Marisol Karen Vázquez Andrade, reafirmó que a través de las oficinas de Nanchital, no se ha llevado a cabo la presentación de ningún tipo de proyecto, por lo que los anuncios expuestos por la presunta transnacional, incluso en su página oficial de internet, son completamente ajenos a APINAN.
La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Construcción en Nanchital, adscrito a la CTM, dijo que a la fecha no han recibido ningún tipo de proyecto referente a la construcción del Astillero de Marina más grande del país, que utilizaría mano de obra nanchiteca para su edificación.