LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
En lo que va del año, se han registrado dos agresiones a periodistas en el estado de Veracruz, por lo que la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas ( CEAPP), ha respaldado estas acciones en favor de los trabajadores de los medios de comunicación.
Benita González Morales, presidenta de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas ( CEAPP), comentó que la agresión cometida en contra de Jairo Torres Luría, corresponsal de 60 Minutos, sería la segunda que sufren periodistas de Veracruz en lo que va de este año.
La comunicadora refirió que esta es una agresión más que sufren periodistas en el ejercicio de su actividad, por lo que en esta ocasión, la CEAPP se solidarizó con el compañero Jairo Torres Luría a quien acompañó hasta la Agencia del Ministerio Público Investigador de Nanchital a interponer la formal denuncia por lesiones y amenazas y esperar a que las autoridades hagan lo propio.
“Ninguna lesión o amenaza en contra de periodistas debe quedar impune, por lo que en este caso se ha acudido ante el MPI para que sea la autoridad la que deslinde responsabilidades o bien determine si se prosigue con la denuncia o se llega a un acuerdo conciliatorio” explicó.
Indicó, que la CEAPP ofrece medidas de protección a los comunicadores, se actúa en consecuencia a petición de agraviado, elaborándose una evaluación de riesgo así como el expediente, y posteriormente de forma confidencial se le informa al periodista afectado las medidas a seguir así como la protección que se le va a brindar, la cual dependerá del agraviado si la acepta o no.
En 2014, se realizaron 693 acciones a favor de los periodistas, mientras que en lo que va del año, la primer agresión hacía periodistas en Veracruz, es la cometida en contra de Moisés Sánchez Cerezo que aún sigue en calidad de desaparecido, caso en el cual se ha brindado protección y asesoría jurídica a la familia, finalizó.