LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
A través del centro de salud urbano de Nanchital, se registra un promedio de 3 mordidas de perros contra humanos de manera mensual, todos los casos son vigilados por el sector salud, descartando casos de infecciones o contagios de rabia, por lo que la prevención es la mejor medida para evitar los ataques caninos.
La directora del centro de salud urbano con sede en Nanchital, Erika Pérez Salinas, expuso que los casos de personas mordidas son canalizadas por todos los centros de atención médica, incluso por algunos particulares, al sector salud, para que estos sean monitoreados y descartar cualquier posibilidad de infecciones.
Explicó, que debido a que en Nanchital no existe una perrera municipal, los ataques de canes en contra de humanos es frecuente, por ello se ha recomendado a la población no provocar a los animales callejeros, para evitar cualquier posibilidad e ataque.
Refirió, que se ha dialogado con autoridades municipales para que se busque un espacio y con ello se pueda establecer una perrera municipal, lo que reducirá las posibilidades de ataques de canes, ya que son los animales callejeros los que con mayor frecuencia agreden a los humanos.
Expuso, que las personas que tienen concomimiento de que sus mascotas son agresivas, deben tomar las medidas necesarias para evitar que estos ataquen a terceros, extremando cuidado en niños y adultos mayores, quienes tienen menor posibilidad de defenderse de un ataque canino.
En Nanchital, hay un promedio de 3 mil 800 perros censados durante la última semana nacional de vacunación antirrábica, y para finales de año se prevé que esta cifra incremente aproximadamente 500 canes, la mayoría de ellos tienen dueño.
A la fecha, no existe reporte ciudadano ni ministerial sobre perros que requieran ser sacrificados y vigilados por ser agresivos, en tanto que el ataque de un can puede ser denunciado ante la Agencia del Ministerio Público Investigador.