22 de Julio de 2025

Reciclan material de curación en el hospital de Pemex en Nanchital

LILIANA CORONA SAYUNE

Nanchital

En un acto insalubre y rompiendo los estándares de calidad, personal del hospital de Petróleos Mexicanos en Nanchital, han recibido la orden de sus superiores para reciclar el material de curación, lo que atenta directamente contra la salud de los derechohabientes.

Fuentes fidedignas, denunciaron que el director del nosocomio, Renán Grijalva Ramos, ha permitido estas prácticas, pues a través de la jefa de enfermeras, Mari Cruz Godínez, se ordenó al personal reutilizar las gasas y compresas quirúrgicas,  pues a pesar de que estas son desechables, el director pretende ahorrar dinero para ser desviado a otras adquisiciones, pasando la salud de los pacientes a segundo plano.

Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoalcos, exponen que entre las adquisiciones realizadas para el área de calidad dentro del hospital, destacan:

Compra de 1 televisor de 32 pulgadas, 1 escritorio ejecutivo para 12 personas, 12 sillones ejecutivos, y  1 área remodelada que en su momento fue cuestionada por el Organismo Interno de Control (OIC) a nivel central, que esta contigua a la dirección del hospital general Nanchital.

De todas estas desviaciones no existe factura o contratos de compra, los resguardos, números de serie e inventario, así como toda la papelería (especial) incluyendo el toner a color que siempre tienen.

Mientras adquieren material de manera ilícita, la salud de los derechohabientes está peligrando, toda vez que el reutilizar el material quirúrgico y/o de curación,  no da ningún tipo de garantía de salubridad; sino por el contrario, pueden adquirir virus o bacterias provenientes de dichos materiales.

Esta no es la primera vez que el área de calidad del hospital de Pemex, cuenta con investigaciones a nivel central OIC, por las desviaciones de las cuales a lo largo de dos años fueron incurriendo, aunado a que médicos  adscritos al área de calidad, como Lizbeth Herrera Moctezuma,   no otorga consulta médica, ya que están asignada a dicha área, lo que afecta de manera significativa a los derechohabientes que diariamente se quedan sin servicio médico ante la falta de galenos.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO