LILIANA CORONA SAYUNE
Nanchital
Estudiantes de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, llevan a cabo un proyecto para la producción de ladrillos resistentes, efectuados a base de plástico pet, con lo que contribuirán a la reducción de desechos que se generan, fomentando de esta manera la cultura del reciclaje.
Como parte del Modelo de estudio, alumnos de la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz, realizan un proyecto con ladrillos, el objetivo es hacer un ladrillo resistente a base de pet, para lo que utilizan cemento, plástico, papel y recicón, que funciona como un aditivo para que logre pegarse el cemento al plástico.
Esta idea surgió cuando un profesor de la materia de Integradora, les pidió que realizaran un proyecto por equipo y fue así como Julio César Samudio, Carlos Manuel Cruz, Melina Martínez Díaz, Maleza Covarrubias Hernández y Maite Pineda Marroquí, alumnos de la carrera de química tuvieron la idea de hacer algo que tuviera que ver con el plástico.
Los alumnos, se tomaron a la tarea de investigar qué proyecto podrían hacer, y al final se decidieron por el ladrillo.
En un principio la finalidad era cumplir con un trabajo para su clase de integradora, pero después se motivaron a darle seguimiento a su proyecto, ya que se trata de reducir y reciclar.
Gracias al modelo de estudios que impulsa el Rector de la máxima casa de estudios, Edgar Fidel Toledo Matus, basándose más en lo teórico, y contando con los laboratorios de tecnología de punta, en donde los alumnos pueden desarrollar proyectos innovadores y salir a competir en el ámbito laboral como cualquier persona de gran experiencia, estos son solo parte de los proyectos que día con día se llevan a cabo en esta institución de calidad.