Protección Civil constató que son aproximadamente 8 kilómetros los que actualmente están contaminados con salmuera en el arroyo Mezcalapa.
MARTÍN CRUZ
IXHUATLÁN DEL SURESTE, VER
Habitantes del ejido Juan de la Barrera hicieron el hallazgo de otro derrame al parecer de salmuera, dando aviso de forma inmediata a las autoridades de Ixhuatlán sobre la contaminación en el arroyo Mezcalizapan donde se detectó la muerte de una gran variedad de peces.
Para verificar este ecocidio acudió personal de Protección Civil a cargo de Tomas Rodríguez Carmona y la policía municipal comandada por Valentín Domínguez Santiago, quienes recorrieron el afluente donde se puede apreciar la contaminación.
El Director de Protección Civil constató que son aproximadamente 8 kilómetros los que actualmente están contaminados con salmuera y la prueba de este ecocidio es la mortandad de peces y la flora sobre el arroyo Mezcalizapan que desemboca en el río Coatzacoalcos.
Al hacer el recorrido Tomas Rodríguez Carmona dijo que se entrevistó con representantes de la empresa Sales del Istmo constándose la veracidad de este hecho con la contaminación del arroyo Mezcalizapan afectando a decenas de familias del ejido Juan de la Barrera y Benito Canales, quienes interpondrán su denuncia ante las autoridades ambientales, ya que son 5 derrames por lo menos que se han suscitados desde el año 2011 a la fecha en diferentes fugas de salmuera afectando a dichas comunidades.
Existen antecedentes de otros derrames de salmuera, también de la contaminación del arroyo Mezcalizapan, en el mes de julio de 2015, habitantes de los ejidos Juan de la Barrera y Benito Canales bloquearon la carretera que conduce a Nanchital hacia Paso Nuevo, frente a la planta de Domos Salinos Tuzandepetl del Activo de Producción Cinco Presidentes, en esta ocasión no hubo acuerdos y por lo tanto no hubo remediación de los daños.