En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el DIF municipal, hace la labor de concientizar a los padres de familia.
Martín Cruz
Nanchital, Ver,
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) no tiene registro de niños enviados por sus padres a trabajar, aunque está atento para que no incurran en esta práctica que no está prohibida, ya que de acuerdo a lo que marca la ley se permite laborar hasta la edad de 16 años en jornadas de seis horas.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el DIF municipal, hace la labor de concientizar a los padres de familia de no vulnerar los derechos de los niños, tener una infancia feliz sin tenciones ni preocupaciones de necesidades económicas.
La directora de esta dependencia Sheila Ileana Rodríguez Cruz, informó que este viernes a las 14:00 horas, en la escuela Miguel Hidalgo Vespertina, se llevarán a cabo una serie de actividades como representaciones teatrales que aborden este tema, bailes artísticos y concurso de carteles de “una infancia feliz sin trabajo”.
Dijo que el objetivo es generar la conciencia en los padres de que los niños deben estudiar. En este sentido, mencionó que en Nanchital no se han detectado casos de niños que sean sorprendidos trabajando.
Señaló que el DIF está pendiente de esta situación “checamos que en las calles no haya niños haciendo algún tipo de trabajo, y en ocasiones se observa que son niños que acompañan a sus padres”.
Los menores pueden laborar a partir de los 16 años con permiso; en los supermercados, niños se emplean como “cerrillitos” pero estos no son trabajos formales ni forzosos, cuya duración no debe exceder de dos horas.
Un factor que propicia la incorporación de más niños a la actividad económica es la violencia intrafamiliar, ya que provoca el abandono de la escuela o el hogar, orillándolos a trabajar o a la mendicidad así como las actividades indebidas, citó.
De acuerdo al Artículo 123 de la Constitución Política Mexicana “Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de 14 años. Los mayores de esta edad y menores de 16 tendrán como jornada máxima la de seis horas.”