28 de Julio de 2025

Cumplen sueño a petroleros

Sección 11 cumple una vez más con entrega de viviendas a trabajadores petroleros; se trata de las primeras 57, de un proyecto de 278.

 

Martín Cruz

Nanchital, Ver.

 

En un ambiente de total unidad, autoridades sindicales hicieron entrega a trabajadores de la Sección 11 de 57 viviendas de un proyecto de 278 casas que conforman el fraccionamiento Residencial Sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm) construidas en un área total de 12.4 hectáreas; viviendas que cuentan con sala, comedor, recámaras así como cocina integral, esto para mejorar la calidad de vida de trabajadores petroleros y sus familias.

La entrega de las viviendas estuvo encabezada por el Secretario General de la Sección 11 del Stprm, don Ramón Hernández Toledo, acompañado de la presidenta municipal de Nanchital, Brenda Esther Manzanilla Rico, así como del ingeniero Salvador Álvarez Hoth, Director General de Estrategia Estructural; asistieron también Paula Suárez Sánchez, supervisora de la obra; Francisco Montes de Oca Zárate, Notario N°1 de la ciudad de Coatzacoalcos; Jorge Tadeo Pérez, secretario del Interior y Acuerdos de la H. Sección 11 del Stprm; Perla Olivia Rentería López, gerente operativo de Estrategia Estructural; Zoila Sagrero Morales e Irene López Contreras, del Departamento de Vivienda.

 

UN LOGRO MÁS DE DON RAMÓN

En su discurso, el ingeniero Salvador Álvarez Hoth, director general de Estrategia Estructural, S.A. de C.V., mencionó que este proyecto forma parte del Programa Institucional de Vivienda del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que hoy es una realidad,

“Es un logro más de Don Ramón Hernández Toledo, líder de la Sección 11 del STPRM, quien gestionó este importante beneficio para los compañeros trabajadores ante nuestro máximo líder Don Carlos Romero Deschamps, un hombre leal a su gremio, que siempre está preocupado por el bienestar de los trabajadores petroleros y sus familias” citó.

“Es una realidad que hacen posible desde el comité local don Ramón Hernández Toledo y el ejecutivo general, don Carlos Romero Deschamps, líderes incansables que están pendientes para que los trabajadores se desempeñen en las mejores condiciones de seguridad laborales y que además posean viviendas dignas como un derecho y recompensa a sus esfuerzos”.

Este programa de vivienda ha logrado beneficiar a más de 20 mil trabajadores a lo largo y ancho de la República Mexicana, logrando el máximo anhelo que toda familia tiene “Formar el patrimonio familiar a través de una vivienda digna”, destacó.

“Es requerimiento indispensable de nuestro sindicato, que todos los proyectos que se desarrollen estén apegados a la legalidad, reglamentos y normatividades que rijan a nivel estatal, federal y municipal”.

 

UNA REALIDAD

Por su parte, al hacer uso de la palabra, el secretario general de la Sección 11, Don Ramón Hernández Toledo, reconoció el trabajo de quienes intervinieron en la construcción del fraccionamiento, pero sobre todo agradeció la disposición del senador y jefe del Comité Ejecutivo General don Carlos Romero Deschamps, por su preocupación de dotar de seguridad laboral a los trabajadores y viviendas dignas a lo largo y ancho del país donde hay presencia petrolera, sobre todo porque no se escatimó en gastos para la edificación de casas, que ahora podrán disfrutar las familias que no tenían un techo propio, pero finalmente gracias a la perseverancia y a la generosidad del máximo líder de los petroleros a nivel nacional, este sueño se ve cristalizado.

 

DICTÁMENES DE CALIDAD Y SEGURIDAD

La construcción del fraccionamiento cubrió 174 pasos de gestión en los diferentes niveles de gobierno para obtener factibilidades, aprobaciones y vistos buenos hasta lograr los dictámenes de Protección Civil, Impacto ambiental y Desarrollo Urbano Integral.

El objetivo de estos dictámenes es lograr que los desarrollos habitacionales que se construyan, durante y posteriormente a la obra, estudien, prevean y planeen, todos los factores que puedan implicar riesgos o bien soluciones, siempre en beneficio de quienes habitarán en ellos.

Para este desarrollo, hubo que estudiar la cuenca hidrológica completa. Ante la CNA, se solicitó se dictaminara la factibilidad del desarrollo y la delimitación de zona federal con el estudio del arroyo Mezcalizapan que pasa a un lado de la propiedad, con estudio de periodo de retorno de 100 años.

Para garantizar el proyecto se realizaron terraplenes con altura de más de 2 metros sobre el nivel determinado por la Comisión Nacional del Agua.

 

VIVIENDAS DE VANGUARDIA

El proyecto cuenta con cuatro prototipos de vivienda; con terrenos de diversas medidas; todas las vialidades cumplen con lo dispuesto por la Ley de Desarrollo Urbano, ya que el sindicato petrolero exige más amplitud en beneficio de los trabajadores. Además de ser de concreto hidráulico MR42.

Las viviendas cuentan con cocinas integrales hechas con madera en todos sus prototipos; canceles de baño, closets de madera; un clima de tres toneladas en las plantas bajas y tres de una tonelada en cada una de las recámaras.

También con servicio de televisión de paga e internet de Star TV pagado por un año. Beneficios posibles gracias al Programa Institucional de Vivienda del STPRM además de ofrecer las mejores condiciones para la adquisición de las viviendas a los trabajadores con el mejor crédito hipotecario que hay en el país.

Al término del protocolo, le fueron entregadas las llaves a los beneficiarios del fraccionamiento “Residencial Sección 11” asimismo don Ramón Hernández Toledo y los asistentes hicieron un recorrido constatando de esta manera la calidad con la que fueron construidas las viviendas.

 


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO