28 de Julio de 2025

Es Nahualapa comunidad saludable

La alcaldesa de Nanchital, Brenda Esther Manzanilla Rico, reconoció el esfuerzo de los pobladores para lograr la certificación.

 

Martín Cruz

Nanchital, Ver.-

A través de la Secretaría de Salud, el gobierno municipal en coordinación con el Centro de Salud y la Jurisdicción Sanitaria 11, realizaron los trabajos pertinentes para mejorando las condiciones de salud y fomentando una cultura de prevención de diferentes enfermedades, de la congregación de Nahualapa, logrando con ello la certificación de la primera comunidad saludable en este municipio.
Durante su intervención la presidenta municipal, Brenda Esther Manzanilla Rico, felicitó a los habitantes de Nahualapa por este logro obtenido: “el trabajo en equipo es el resultado de que hoy vengan a certificarlos como comunidad saludable, son un gran ejemplo para todas las colonias, ejidos y congregaciones del municipio, la salud es primordial para el desarrollo de todos los municipios, nosotros seguiremos trabajando por más comunidades saludables”.

Para que esta congregación lograra la certificación, cumplió con una serie de requisitos como control prenatal, por parte de las mujeres embarazadas; la totalidad de los habitantes debe realizar acciones de autocuidado en la salud; las personas que presentan una enfermedad crónica degenerativa como es la diabetes e hipertensión, llevan una vigilancia por parte de los médicos de manera permanente, por lo que personal del Centro de Salud y el gobierno municipal, se dieron a la tarea de realizar diversas actividades durante todo el año, como la aplicación de vacunas en todos los grupos de edades, a través del departamento de Ornatos, Parques y Jardines del Ayuntamiento, se trabajó en la limpieza de las áreas verdes, así como las fumigaciones para certificar que estén libres de criaderos del mosco aedesaegypti transmisor del dengue y chikungunya, además del control médico por parte de las mujeres de esta localidad, llevando su examen de mama y papanicolau, entre otros.

En el caso de sus hogares, realizaron acciones de saneamiento básico, trabajaron y se capacitaron en temas como el manejo adecuado de las excretas, ordenamiento de la basura, así como contar con agua limpia para el uso doméstico, es por esta razón que los empleados del departamento de mantenimiento civil construyeron tapas para los pozos artesanales que abastecen de agua a esta congregación.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO