28 de Julio de 2025

Carecen de escrituras escuelas públicas

A pesar del aumento en las matrículas, cuotas elevadas y de los logros que obtienen a nivel académico que les confieren calidad, los directores no se han esmerado por gestionar la legitimidad de los espacios educativos, entre ellas la Universidad Tecnológica del Sureste, y otras más de primaria, secundaria y bachillerato.

 

Martín Cruz

Nanchital, Ver.-

 

La mayoría de las escuelas públicas de Nanchital no cuentan con escrituras, razón por la cual no pueden acceder a programas federales en mejoras de infraestructura; los planteles fueron construidos hace muchos años en terrenos donados por la Sección 11 del sindicato petrolero, pero hasta el momento los directores de los planteles no se han esmerado por darle legitimidad a los espacios educativos.

Escuelas de nivel primaria, secundaria y bachillerato inclusive la Universidad Tecnológica del Sureste, no cuentan con este sustento legal, para que puedan ser acreditadas ante las autoridades y obtener beneficios del ramo educativo federal como mejoras en techos, baños, y demás modernización en infraestructura que se requiere para el aprovechamiento de los estudiantes.

Pese a las jugosas cuotas que ingresan anual, semestral o cuatrimestralmente a los planteles educativos, parte de ese recurso no se aplica en el mantenimiento de los inmuebles ni mucho menos para promover los trámites de escrituración a través de las autoridades competentes.

Son dos argumentos que han frenado a las escuelas iniciar con el trámite; el documento que acredita que el terreno fue donado por la Sección 11, y por otro lado, lo costoso que resulta el trámite de escrituración; sin embargo, los directores de las escuelas públicas no hacen el mínimo intento por reunir un capital y acercarse a la autoridad para concretar el procedimiento.

El dinero de las cuotas de inscripción no alcanza para cubrir las necesidades propias del plantel muchos menos para escriturar, sin embargo, tener el legítimo documento le abriría las puertas a las instituciones a través de programas federales.

En este sentido, el síndico de Nanchital, Eusebio Ruiz Ruiz, encargado de la comisión de educación, aceptó que existe apatía en los directores de las escuelas por iniciar el trámite, aunque el Ayuntamiento busca por todos los medios gestionar la escrituración de las escuelas públicas, que en este municipio son la gran mayoría las que no cuentan con este documento, aunque el primer paso es solicitar a la Sección 11 el comprobante de donación de los terrenos que datan de hace muchos años, y que una vez teniendo las escrituras, será el aval para que a las escuelas aterricen apoyos federales.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO