Pese a las reuniones de los cuerpos policiacos con las autoridades, la inseguridad es latente, pues no existe compromiso de las fuerzas del orden quienes siguen llegando tarde a los reportes que realiza la ciudadanía.
Martín Cruz
Nanchital, Ver.-
Para los habitantes de Nanchital, aun se respira el clima de inseguridad ante la falta de elementos policiacos y patrullas que resguarden colonias y zonas comerciales, lo que da pie para que la delincuencia siga haciendo de las suyas; esto hace suponer que todas las gestiones para reforzar la vigilancia hechas por las autoridades solo quedan en papeles y buenas intenciones, dejando a merced de los infractores la integridad de la ciudadanía.
Comerciantes de esta localidad coinciden que de un momento a otro pueden ser visitados por los amantes de lo ajeno, pero de nada sirve llamar a la Policía Naval si estos llegan tarde, y en lugar de buscar a los delincuentes, solo aconsejan a los afectados interponer la denuncia ante el ministerio público, ya que aseguran que solo pueden actuar si sorprenden al “ratero” al momento en que comete el ilícito.
Apenas el fin de semana, sujetos armados arribaron a conocida negociación de regalos y novedades del centro de la ciudad llevándose al parecer un botín superior a los cien mil pesos entre artículos y efectivo; otro más en una tienda de la colonia Guadalupe Tepeyac, donde los delincuentes amagaron a los empleados con cuchillos, llevándose la cantidad de dos mil pesos; en ambos casos, la policía naval hizo acto de presencia tiempo después y como siempre sucede se ocuparon en tomar datos y aconsejar a los agraviados a interponer su queja ante el MP.
En este sentido, el comerciante Miguel Santiago, mencionó que muchas personas que se dedican a las ventas ya viven resignados a no poner resistencia en caso de ser asaltados, ya que lo importante es conservar la vida; por otro lado, llamar a la policía naval y quejarse ante el MP es perder tiempo; las fuerzas del orden no actúan, solo pasean en el parque y no responden al llamado de la ciudadanía con responsabilidad. Opinó que los vecinos deben estar organizados a través de las redes vecinas, aunque en ocasiones esto no funciona del todo, ya que existe apatía de algunos habitantes ante la falta de capacidad de respuesta de las autoridades policiacas.