Invertirán entre 50 y 100 mil pesos para poner en operación los semáforos del municipio.
Martín Cruz
Nanchital, Ver.-
Entre 50 y 100 mil pesos se erogarían en la reparación de los semáforos de Nanchital, aunque la reactivación de estos no vendrá a solucionar del todo los problemas de vialidad, comentó el delegado de Tránsito del Estado, David Ferrer Domínguez.
El entrevistado señaló que aunque existen pláticas con la alcaldesa Brenda Manzanilla Rico respecto al tema de la reactivación de los semáforos, aún no hay nada en concreto;
“El director de gobernación municipal Cristian Torres Ortiz, quedó de presentarse en la delegación para dialogar y ponernos de acuerdo; ya tengo la lista del material que se requiere para echar andar los semáforos, gastos que correrían a cargo del Ayuntamiento” apuntó.
“De antemano si se reactivan, no serán todos; el semáforo del crucero Guadalupe Tepeyac sí, porque ahí los automovilistas exceden la velocidad; además el de La Noria, Panteón municipal, y posiblemente en el crucero del centro” afirmó.
“Los semáforos no son propiedad de la delegación, si el Ayuntamiento ordena, pues se activan; si con los días se detecta que ocasionan embotellamientos y la gente comienza a quejarse, se desactivan o ponen en destello” aclaró.
Recalcó, que la administración de los semáforos correría a cargo de la delegación de vialidad, pero quien realmente pone el dinero es el Ayuntamiento. “Si la alcaldesa autoriza el recurso, yo pido el apoyo de la dirección general para que los semáforos los sincronicen; pero repito, hasta el momento no hay nada seguro”.
“Ahora que es temporada baja, no hay tanto problema; pero las complicaciones vendrán con el regreso a clase, si es que ya para ese tiempo están funcionando los equipos” concluyó.