Habitantes de las márgenes del arroyo Tepeyac alertan que el lirio podría ocasionar inundaciones.
Martín Cruz
Nanchital, Ver.
Vecinos asentados al margen del arroyo Tepeyac, expusieron que las autoridades encargadas de la limpieza de canales, aún no han acudido a inspeccionar dicho afluente, donde se observa una gran cantidad de lirio acuático a la altura del puente del mismo nombre; ya que el lirio impide que en el periodo de lluvias, el agua corra con mayor facilidad.
Recalcaron los habitantes, que con el retiro del lirio, se garantiza que en el periodo de lluvias, las partes bajas no sufran anegaciones, ya que la planta, así como los desechos, se convierte en el principal taponamiento en las zonas de las descargas residuales.
Comentaron que el lirio acuático es arrastrado desde el río Coatzacoalcos y se estanca en la zona del Puente Tepeyac; así mismo, el área donde se construía el malecón ribereño, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, se cubre de la planta, y ahí se ven afectadas familias enteras ante el estancamiento de las aguas negras.
Es por ello, que los vecinos solicitan de manera urgente a las autoridades de este rubro, iniciar con las labores del retiro de lirio acuático, al estar ya en el periodo de lluvias, que hasta el momento han dado tregua, pero se prevé que se intensifiquen en las semanas siguientes.