Martín Cruz
Nanchital, Ver.-
El bajo gusto por la lectura y las nuevas tecnologías, aunado a la difícil situación económica que prevalece en la actualidad, pueden ser factores para que en la ciudadanía despierte poco interés por adquirir libros, aunado a ello porque son título no del agrado del lector.
Hace algunos días, se instalaron en el parque público Benito Juárez, como lo han hecho en otras ocasiones, vendedores foráneos dedicados a la venta de libros de los conocidos como “piratas”, de diversos géneros y autores, sin embargo, son pocas las personas interesadas en adquirir un ejemplar, ya que la mayoría se acerca a curiosear o pregunta precios y se retira, aun cuando estos se venden a menor costo de lo que son comercializados en librearías de prestigio.
Independientemente de lo barato o legal que resulte el producto, la falta de interés por adquirir un libro obedece en parte al bajo gusto de la lectura en el país así como al desarrollo de nuevas tecnología que desplazan el papel y permiten descargar vía electrónica libros, artículo u otro tipo de información sin tener que pagar desde 200 o 300 por un libro.
En el establecimiento ambulante, como muchos otros que se instalan a lo largo y ancho del país, se expenden libros para todas las edades, gustos para chicos y grandes, recetarios de cocina, libros de superación personal, novela romántica, negra, ciencia ficción, aventuras, fantasía, en fin, una gran variedad de títulos de dudosa reproducción que no terminan por convencer a los consumidores.