VIRGILIO REYES
Oluta, Ver.
Derivado de la baja de flujo migratorio en la ruta de Ojapa a Medias Aguas, la primer comunidad se ha convertido en un punto más tranquilo si se compara con hace 10 años, pues los migrantes daban vida tras su paso por esta región.
Los migrantes tenían como descanso la antigua terminal del tren, la cual ahora luce desértica y sin que tenga mayor vida, de aquí que sea tomada como un punto solitario y que se convierta en un pueblo fantasma.
“Daban vida los migrantes, pero también en ocasiones se mostraban agresivos, pero hay quienes hasta compraban en tiendas o bien también pedían en las casas que se les ayudara con la comida, ahora luce desierta la comunidad pero es que ellos tenían o daban mucha vida”, expresó Pedro Domínguez Morales.
Ahora los mismos pobladores de esta comunidad, también han solicitado a las autoridades municipales que se concrete pero la donación del inmueble, para que por lo menos tenga un poco de vida en este punto.
“Dicen que es como un pueblo fantasma pero al menos si le meten algo de actividad, lo convierten en museo, pues se va a aprovechar mucho porque hay mucha historia que contar aquí, este pueblo fue donde se movía el mayor comercio con el tren del Istmo y que todo iba o venía para Acayucan” destacó Domínguez Morales.