23 de Julio de 2025

Obras duartistas, en el abandono

*Nanchital, Moloacán e Ixhuatlán del Sureste esperan que obras que dejó Duarte inconclusas, concluyan en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares.

Martín Cruz

Nanchital, Ver.

En los municipios de Nanchital, Moloacán e Ixhuatlán del Sureste, el gobierno duartista dejó en el abandono diversas obras, que pese a las constantes gestiones de las autoridades municipales, no hubo la respuesta que se esperaba a lo largo de seis años, sin embargo los alcaldes confían que Miguel Ángel Yunes Linares dé puntual solución a esta problemática.

SEFIPLAN NO LIBERÓ 12MDP PARA LA 4 CARRILES

De acuerdo a información obtenida, en 2014 se asignaron 12 millones 169 mil pesos para la pavimentación con concreto hidráulico de la carretera cuatro carriles Nanchital-Coatzacoalcos Km 0+000 al 0+720, y aunque la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz (Sefiplan) jamás liberó tal recurso, al parecer en los registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la obra aparece como pagada.

Al año siguiente, 2015, se destinaron más recursos por 33 millones de pesos para dos pavimentaciones: un millón 999 mil pesos para rehabilitar el parque de la Villa del Espíritu Santo en Barragantitlán, perteneciente a Ixhuatlán del Sureste y para Nanchital, otros 12 millones 593 mil pesos para la cuatro carriles.

FONDO PERDIDO

El adeudo del gobierno duartista a través de la Sefiplan por el Fondo Metropolitano de 2013 son 40 millones; en 2014 se asignó una cantidad de 46 millones de pesos; 2015, 48 millones de pesos, y en 2016 otros 48 millones de pesos, dinero que debió haber sido distribuido de manera tripartita entre los municipios de Coatzacoalcos, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste, sin embargo, jamás fue depositado a los Ayuntamientos ni fueron atendidos los reclamos de los gobiernos municipales.

DUARTE NO RESTITUYÓ RUTA RESIRENE

En 2011, la antigua carretera a Resirene fue entregada en su fase de construcción al naciente proyecto Etileno XXI, con la promesa de que se construiría una ruta alterna con recursos estatales por más de 20 millones de pesos para reponer esta salida de escape que es de vital importancia para la población, pero no obstante la restitución de esta vialidad jamás se concretó, pese a las constantes peticiones hechas por el gobierno de Nanchital ante el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Hace más de tres años aproximadamente quedó inaugurada la primera etapa de esa carretera, evento al cual asistió el entonces ex goberndor Duarte de Ochoa, lo cual fue tomado por la ciudadanía como una burla; sin embargo, sigue siendo uno de los grandes pendientes que dejó el gobierno estatal, que los municipios reclaman sea devuelta en su totalidad esta ruta de escape, ya que Nanchital principalmente se encuentra rodeada de la zona industrial y ante una contingencia mayor, quedaría acorralada al no contar con vialidades de emergencia.

AUDITORIO Y MALECÓN, JAMÁS FUERON ATENDIDOS

Con el arribo de Javier Duarte al gobierno de Veracruz en 2011, se creyó que obras en el abandono que se ejercían con recursos estatales en Nanchital podrían ser activadas, sin embargo esto jamás sucedió. En 2006 se puso en marcha la construcción del auditorio Francisco Balderas Gutiérrez y en 2008 el malecón ribereño, ambas obras quedaron pendientes porque el estado no siguió aportando más recursos, aunque las gestiones de las autoridades municipales jamás tuvieron eco y ambos proyectos siguen siendo elefantes blancos que tampoco en el gobierno de Duarte de Ochoa vieron la luz.

En el caso del malecón, se habla que para su fase inicial, en la obra se inyectaron recursos estatales por más de 45 millones que hoy prácticamente se encuentran bajo las aguas del río Coatzacoalcos, pero son más de 100 familias las que se ven afectadas con los malos olores de las aguas residuales que se evaporan en el ambiente derivado de las altas temperaturas, aunado a ello la gran cantidad de basura estancada, maleza y fauna nociva que pone en riesgo a las familias que viven en el margen del río, situación que no pudo ser atendida durante el sexenio.

EL TÚNEL, OTRO PENDIENTE

Desde hace más de dos años que la pavimentación de la carretera que atraviesa por la comunidad El Túnel, perteneciente a Ixhuatlán del Sureste, que se ejerce con recursos del Estado no queda lista, lo que ha ocasionado una serie de conflictos como manifestaciones y bloqueos por parte de los pobladores de esa comunidad.

El gobierno municipal de Ixhuatlán, ante los reclamos de la ciudadanía, solicitó en repetidas ocasiones al Gobierno del Estado la culminación del kilómetro que resta de la carretera el Túnel, sin embargo las autoridades duartistas jamás atendieron la solicitud.

El proyecto contemplaba la pavimentación de 3 kilómetros de carretera que conecta a la comunidad El Chapo, pero solo se pavimentó una parte debido a la presión que ejercieron los pobladores mediante bloqueos, pero desde el año pasado el proyecto quedó en el abandono.

Por esta misma situación quedó el puente Los Reubicados, de la congregación El Chapo de Ixhuatlán del Sureste, proyecto que permanece a medias ante la falta de disponibilidad del gobierno que ayer concluyó, aunque los vecinos y automovilistas siguen siendo los más perjudicados.

MOLOACÁN SIGUE ESPERANDO REPARACIÓN DE PUENTES

En este sentido, el municipio de Moloacán también se vio afectado por la irresponsabilidad de Javier Duarte, al no haber respuesta para la reparación de los puentes Kilómetro 20 y entronque Cuichapa-Las Choapas, donde de nada sirvió lo plasmado en papeles, minutas firmadas entre los habitantes de Villa Cuichapa y las autoridades estatales que se comprometieron a reparar ambos puentes a fin de evitar que la población quedara incomunicada.

A pesar del riesgo latente de que estos puentes colapsen, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) jamás respondió al llamado de los habitantes y las autoridades municipales.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO