23 de Julio de 2025

Petroleros mantienen vivas las tradiciones

*Funcionarios sindicales de la Sección 11, trabajadores petroleros y feligreses católicos dan inicio a las posadas y encienden el majestuoso nacimiento instalado a un costado del Salón Petroquímico.

Martín Cruz

Nanchital, Ver.

 

Como ya es una tradición, la H. Sección 11 del STPRM, su voluntariado y el Grupo Mayoritario 24 de Octubre, en coordinación con la parroquia San Nicolás de Bari de Nanchital, llevaron a cabo la tradicional procesión, eucaristía y encendido del magno Nacimiento; evento al que se dieron cita más de 4 mil personas, entre funcionarios sindicales, trabajadores petroleros y feligreses católicos que año con año preservan esta celebración religiosa.

El festejo estuvo encabezado por el Secretario General de la Sección 11, Ramón Hernández Toledo; Brenda Manzanilla, alcaldesa de Nanchital, funcionarios sindicales e invitados especiales.

El recorrido en el que participaron coros, grupos bíblicos y feligreses católicos cantando y portando ramas navideñas, partió de la parroquia San Nicolás de Bari, atravesando las calles Emiliano Zapata, 20 de Noviembre, Benito Juárez, Hidalgo, hasta culminar en el Salón Petroquímico en donde se efectuó la sagrada eucaristía a cargo del presbítero Uriel Yépez González.

La procesión donde se portó la imagen de José y María, pidió posada en domicilios hasta que les fue abierta la puerta y admitida la entrada a los santos peregrinos con una breve convivencia, tal y como lo marca la tradición.

Posteriormente la feligresía católica se congregó en el salón petroquímico para dar paso a la sagrada eucaristía, ahí el presbítero Uriel Yépez González dijo “que el inicio de este novenario invita a disponer de manera especial el corazón para celebrar la presencia de Dios”.

“Los pueblos se diferencian por las tradiciones y su cultura, por la manera de vivir su propia existencia; nosotros a través de estas bellas expresiones estamos tratando de dar vida a un pueblo, a unas familias, a una sociedad que siempre está deseosa de paz, armonía, tranquilidad y reconciliación” citó el párroco.

Al término de la ceremonia religiosa, el voluntariado agradeció el respaldo de la H. Sección 11 que dirige el señor Ramón Hernández Toledo, a los encargados y empleados de los diferentes departamentos de la organización sindical, así como a la familia católica de Nanchital y lugares circunvecinos.

“Nos causa un enorme júbilo espiritual que celebremos cada año esta tradicional posada esperando juntos el nacimiento del Niño Jesús en Belem como hace más de 2 mil años; acudimos a esta celebración religiosa con profunda fe y convicción, porque Jesucristo es un personaje divino de la historia universal que cambió radicalmente el pensamiento de los seres humanos en el mundo entero al predicar al prójimo el perdón y la alegría de seguir viviendo las virtudes para alcanzar la paz espiritual en la tierra, así como para lograr la salvación en la vida eterna”, expresó el voluntariado.

Para continuar, el dirigente sindical don Ramón Hernández Toledo, acompañado del párroco Uriel Yépez, invitados y los feligreses, se dirigieron al anexo del Salón Petroquímico para llevar a cabo la apertura del Tradicional Nacimiento instalado con el apoyo de las damas voluntarias, trabajadoras, trabajadores sindicales y petroleros, con lo que se busca mostrar la historia bíblica, lo más apegado a la tradición de la iglesia católica, mismo que será expuesto hasta el próximo 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Para cerrar con broche de oro, decenas de niños rompieron las tradicionales piñatas donadas por los trabajadores petroleros, para deleite de los católicos que mantienen viva esta importante tradición.

EL DATO

En el Nacimiento se exponen aproximadamente 200 pasajes bíblicos del antiguo y nuevo testamento a través de cientos de figuras de resina u objetos de otros materiales, es una tradición que conserva la Sección 11 del STPRM desde hace más de 15 años de instalarse.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO