Martín Cruz
Nanchital, Ver.
En diversas colonias de este municipio se observan postes de empresas telefónicas o de la Comisión Federal de Electricidad, que tienen ya varios años con gran cantidad de cables enredados en lo alto, lo cual algunas familias consideran que se trata de una situación de alto riesgo donde ninguna autoridad interviene al respecto.
Vecinos del primer cuadro de la ciudad opinaron que cada día son más cables los que se sujetan a los postes de concreto o madera, porque son muchas las familias que demandan los servicios de energía eléctrica, telefonía e incluso televisión de paga que se sujeta a estos; sin embargo, pese a los exhortos que se han hecho a Protección Civil, estos refieren que se hacen las observaciones a las empresas correspondientes que son quienes se encargan de efectuar el mantenimiento.
Hay postes de concreto de la CFE que por años han sujetado líneas de alta tensión y que ha servido de asiento para sujetar otra gran cantidad de cables ya sea de telefonía o televisión de paga, ocasionando que esto se vuelva un peligro para la ciudadanía.
Asimismo se han detectado postes de la CFE en mal estado, otros de Telmex que a la fecha no han sido reemplazados, y que pese a las observaciones hechas por las autoridades municipales, no se podido regular esta situación.
A decir de los vecinos, algunos postes de madera se instalaron para sostener el cableado de las líneas de teléfono, pero también fueron ocupados por empresas de televisión de paga e inclusive por alumbrado público donde colocan lámparas, de manera que con el pesor, hace los postes cada vez más inseguros.
En este sentido, los habitantes comentan que es necesario que los gobiernos tomen en cuenta esta situación, pues tratándose de la seguridad y modernidad del municipio, a estas alturas por lo menos ya se debió haber elaborado un proyecto ejecutivo de cableado subterráneo que pudiera ser heredado a las administraciones siguientes, aunque esto será un tanto difícil debido a los fuertes costos para su ejecución.