Martín Cruz
Nanchital, Ver.
El 28 de febrero, vecinos de colonias irregulares representadas por la organización Antorcha Campesina, llevarán a cabo una magna marcha pacífica por las principales calles de esta ciudad, en protesta al nulo apoyo que han recibido de las autoridades.
Ayer por la mañana, los antorchistas se presentaron nuevamente en el Palacio municipal para solicitar una audiencia con la alcaldesa Brenda Manzanilla y abordar el tema de la introducción de los servicios básicos en las colonias irregulares Monte Albán y San Regino, sin embargo, la autoridad municipal les confirmó que no está en condiciones de brindarles la ayuda por falta de recursos económicos.
“Queremos agua potable, drenaje y planta de tratamiento para San Regino y Monte Albán, así como la introducción de energía eléctrica, también tenemos demandas de carácter asistencialista como son entrega de sillas de ruedas e inclusión en programas del DIF y federales de Sedesol” expuso Rigoberto Santana Tapia, dirigente de Antorcha Campesina en el sur.
Santana Tapia señaló que la autoridad municipal respondió que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos para apoyar estas colonias, de manera que ahora como protesta al nulo apoyo, marcharán el próximo martes partiendo del fraccionamiento Guadalupe Tepeyac, frente al hospital de Pemex hasta culminar en el parque central.
El dirigente expuso que a la marcha se tiene previsto una asistencia de más de mil personas, entre los vecinos de las colonias cinco irregulares, así como antorchistas de Coatzacoalcos, Moloacán, Minatitlán, Jáltipan, Soteapan, Acayucan y Mecayapan.
“Las colonias San Regino llevan más de 26 años de haberse formado y Monte Albán más de 15, es lamentable que administraciones han pasado y no se han preocupado por atender a estas familias de escasos recursos que requieren de una vida digna, pero que en campañas electorales son visitadas para pedirles el voto” señaló.