Por fin iniciará la reparación del tramo en el kilómetro 20 de Moloacán-Cuichapa.
Martín Cruz
Moloacán, Ver.
Luego de las peticiones hechas por ejidatarios y habitantes de Cuichapa, el Gobierno del Estado iniciará la reparación del deslave ocurrido hace casi dos años en el kilómetro 20 del tramo Moloacán-Cuichapa y que es un riesgo permanente para los conductores.
El deslave ocurrió en julio de 2015, resultado de las fuertes lluvias que ocasionó daños severos en los accesos a Moloacán que además contribuyeron al colapso del puente en el entronque Cuichapa-Las Choapas, que aún sigue sin recibir reparación y por el cual atraviesan líneas activas de Pemex.
A partir de entonces, Moloacán fue contemplado dentro de los municipios con declaratoria de emergencia así como ingresado al programa Fondo de Desastres Naturales.
Ante la falta de recursos y con la intervención del gobierno local, se llevaron a cabo algunos remedios caseros para permitir el flujo de los vehículos compactos y pesados, aunque esto se convertía en un riesgo latente.
Durante dos años, el mal estado del kilómetro 20, además de ser considerado como peligroso, causa contratiempos en los ciudadanos que deben viajar de Cuichapa a Coatzacoalcos, Nanchital o Moloacán o viceversa.