22 de Julio de 2025

Trabajan contra la discriminación

Martín Cruz

Nanchital, Ver.

 

Aunque las autoridades de Nanchital no tienen registros de casos de discriminación o estos no son dados a conocer por quienes lo padecen, se trabaja para que las personas sin distinción tengan acceso a los servicios de públicos, principalmente de salud y educativos, externó Ricardo Hernández Fonseca, director del Programa de VIH y Derechos Humanos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Durante una disertación ofrecida en el marco del Día internacional para la Cero Discriminación, expuso que las personas sufren diferentes formas de discriminación en la sociedad, entre ellos se encuentran quienes padecen de VIH-Sida, personas con capacidades diferentes o preferencia sexual, a quienes se les niegan los servicios públicos o acceso a los servicios de salud o educativos.

“No debemos quedarnos con los brazos cruzados a que suceda, el trabajo contra la discriminación debe ser constante, aun en la actualidad se dan casos de estos, por lo que es necesario fomentar programas de salud, educación y cultura a fin de promover el respeto y la dignidad humana en la sociedad” apuntó.

El derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno, que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO