Martín Cruz
Nanchital, Ver.
La falta de uso del cinturón de seguridad, es la principal causa de infracciones entre los automovilistas que aplica la Delegación de Tránsito 41, reveló el delegado David Ferrer Domínguez.
Señaló que sujetar el cinturón toma menos de un minuto, aunque para la gran mayoría de los conductores carece de importancia, les resulta incómodo, no lo creen necesario porque circulan dentro de la ciudad y no sufrirán un accidente, o se les olvida.
De 70 a 80 salarios mínimos debe pagar el conductor que sea sorprendido sin el cinturón de seguridad, que es la primera causa de infracción, seguida de pararse en doble fila, aseguró el entrevistado.
“El cinturón de seguridad es una protección, en un porcentaje alto ha salvado vidas, aunque se dan casos de accidentes donde lamentablemente quedan dentro del auto, pero el cinturón permite que los cuerpos no salgan disparados por el parabrisas o la puerta del copiloto, mientras que en los choques por alcance amortigua el “latigazo”” apuntó.
Se les ha exhortado a los líderes taxistas para que platiquen con sus agremiados y los inviten a usar el cinturón de seguridad, lo mismo para los particulares a quienes se les han entregado trípticos con el fin de fomentar una mejor cultura vial.
Ferrer Domínguez señaló que a diario la Delegación de Tránsito aplica una infracción por falta de uso de cinturón, aunque reconoció que es un alto porcentaje que no acata esta medida de seguridad.
Recalcó que la infracción aplica para el conductor aunque se recomienda al copiloto traer puesto el cinturón, mientras que los niños deben viajar en la parte trasera del vehículo.