Martín Cruz
Ixhuatlán del Sureste, Ver.
Con el estiaje, los niveles de agua en los pozos disminuye, por lo que se convierte en el principal problema que actualmente enfrentan las oficinas operadoras de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, manifestó el encargado en Ixhuatlán del Sureste, Ricardo Ramírez Posadas.
“Este problema lo padecen todos los municipios en las oficinas operadoras, tenemos los niveles de agua en los pozos un poco bajos derivado de la temporada de estiaje, y obviamente es para nosotros una gran preocupación ya que Ixhuatlán del Sureste solo cuenta con dos pozos abastecedores” dijo.
Recordó que en este municipio el servicio es por tandeo de cuatro a cinco días, solo que en el estiaje se extiende hasta ocho, por lo que la única manera de atenuar esta situación es que el usuario llene sus recipientes de agua para que así no se quede por varios días sin el líquido.
“Aquí lo bueno es que la gente ya se acostumbró a recibir el suministro por tandeo, por lo que con anticipación se les comunica para que tomen sus previsiones, en este caso almacenar agua en sus recipientes” agregó.
Añadió que solo la cabecera municipal recibe el suministro de agua potable, en tanto que la zona rural obtiene este recurso natural por medio de los pozos artesianos; hasta el momento el almacenamiento de agua es la única opción, ya apoyar a los ciudadanos por medio de pipas no es factible, debido a que este tipo de unidades no son de fácil acceso en algunas colonias por la angostura de sus calles o andadores.
En el tema del nuevo pozo, dijo que éste se encuentra detenido, esto debido a que el gobierno del estado aún mantiene un adeudo con el Ayuntamiento; por esta razón, se ha hecho saber a las oficinas centrales la situación que prevalece con el respecto al nuevo pozo, esto con el propósito de que se coadyuve y el pozo reciba el equipamiento de electrificación que le hace falta para que comience a operar.