*El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, concluyó su gira de trabajo en el municipio de Nanchital.
Martín Cruz
Nanchital, Ver.
El dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a Nanchital, dijo que hace dos años Petróleos Mexicanos (Pemex) adquirió la Planta Agronitrogenados del complejo petroquímico Pajaritos en 500 millones de dólares; a la cual se le sigue inyectando recursos para su reparación, pues una vez que inicie operaciones, se volverá a vender.
A su llegada a la Plaza de la Juventud donde ya lo esperaban cientos de militantes y simpatizantes de Nanchital, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste y Coatzacoalcos, señaló que la corrupción impera en el sector energético y la empresa más saqueada en México y en el mundo es Pemex; en este sentido, recordó que en el sexenio de Felipe Calderón se firmó un contrato con Odebrecht para abastecer a esta planta de gas etano por 20 años a precio preferencial, dejando a los complejos petroquímicos operando a baja carga.
Terminar con la corrupción e impunidad logrará el renacimiento de México, sacar al país del atraso y de la pobreza, porque son las causas de que no haya trabajo y se desate la inseguridad, porque los de “arriba” solo se dedican a saquear y robar sin importarles el pueblo, resaltó.
Mencionó que el presupuesto nacional autorizado para este año es de 5 billones de pesos, dinero que es del pueblo, mientras que los políticos corruptos se llevan por lo bajo el 10% de este recurso anual; Morena acabará con esta corrupción y ese dinero que se roban se va a utilizar para generar actividades productivas, empleo, construir escuelas, se echará a andar la economía y se logrará el bienestar sin necesidad de incrementar impuestos ni endeudar al país.
“La corrupción la vamos a acabar, no la vamos a disminuir, se va a erradicar, ese es nuestro compromiso, y se puede, porque depende del ejemplo de “arriba”, si el presidente es corrupto, gobernadores y presidentes municipales también lo son, porque se da el mal ejemplo, porque no hay autoridad moral” citó.
El cambio es limpiar de corrupción el gobierno de arriba para abajo, porque el pueblo de México es honesto, como en Nanchital y en muchos otros del país, hay una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales, agregó.
“Tengamos confianza, al triunfo de nuestro movimiento, voy a llamar a todo el pueblo de México, a hacer un acuerdo general, para poner por delante la honestidad como forma de vida y forma de gobierno, ese es el tesoro que tenemos para salvar a México” resaltó.
Por otro lado, apuntó que los legisladores de Morena fueron los únicos que no aprobaron el aumento en el precio de las gasolinas; siendo la diputada federal Rocío Nahle García, coordinadora de los diputados de Morena, pieza clave en este movimiento, pues cumple cabalmente con su responsabilidad.
En el tema de la educación dijo que esta no es un privilegio, es un derecho del pueblo, asimismo anunció en Nanchital, que van a mejorar los servicios médicos, atención de calidad y medicamentos gratuitos.
“Cuando triunfe nuestro movimiento, va a aumentar la pensión de los adultos mayores al doble de lo que reciben actualmente, será un programa universal, como en la ciudad de México” acotó.
López Obrador reconoció el respaldo que ha recibido del pueblo de Nanchital, que es libre, consciente y democrático, por lo que exhortó a los seguidores a seguir difundiendo el proyecto de nación, aunque el gobierno tratará de hacer todo lo que esté a su alcance por comprar consciencias y entregar dádivas a la población.
Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado de la diputada federal Rocío Nahle García, coordinadora de los diputados de Morena; Cuitláhuac García, diputado federal; Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dirigente estatal de Morena; Esmeralda Mora Zamudio, delegada municipal de Nanchital; el diputado local Amado Cruz Malpica, coordinador de diputados en el Congreso local; la diputada local Rocío Pérez de Cosoleacaque; Víctor Carranza, delegado municipal en Coatzacoalcos; Victoria Rasgado, delegada en Moloacán; Natividad Hernández, delegada en Ixhuatlán del Sureste.