19 de Julio de 2025

Propaganda a la baja

Martín Cruz

Nanchital, Ver.

Debido a las reglas que establece el organismo electoral, en la actualidad la propaganda política ha disminuido notablemente a diferencia de otros años, donde las calles estaban inundadas de publicidad y esto generaba mucha más basura y daños al medio ambiente.

De acuerdo a quienes han participado en diversas contiendas electorales, hace apenas entre 10 y 15 años, en periodos de campaña se podía observar la ciudad inundada de propaganda política, pendones empalmados sobre los postes, lonas y bardas pintadas en toda la localidad.

Pero la publicidad de los candidatos ya ido gradualmente a la baja porque el instituto electoral ha puesto “candados”, topes de campaña y otros aspectos más que inhiben a los partidos políticos a excederse en los gastos de publicidad, y esto a la vez beneficia porque se produce menos basura y además contribuye con el medio ambiente.

En otros años, luego de la contienda electoral, la publicidad permanecía por días o los partidos políticos desatendían el aspecto de retirar su propaganda, en la actualidad el INE da de plazo hasta 4 días posteriores a la elección para que los partidos retiren lonas y borren las bardas.

En este sentido, señalan que el INE se ha vuelto mucho más estricto con las empresas dedicadas a la impresión de lonas y toda clase de publicidad, ya que estas deben estar reguladas y darse de alta, inclusive se les imponen precios y por lo tanto para este tipo de negociaciones de lonas e impresiones no tan fácil hacer negocio.

Los coordinadores de partidos políticos aplauden estas medidas, ya que además hoy en día, a los partidos políticos se les asignan bajos presupuestos y además no deben excederse porque se corre el riesgo de ser sancionados, razón por la cual la propaganda política se ha ido a la baja.

 


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO