Martín Cruz
Nanchital, Ver.
El presidente del Grupo Democrático de Jubilados y Caja de Ahorros, Genaro Fernández González, negó que los descuentos de los socios sean utilizados para beneficio personal, mucho menos adquirir el edificio donde actualmente funciona la agrupación.
Luego de que un grupo de ex socios de esta agrupación ventilara su molestia por presuntas irregularidades que se cometen en el grupo Democrático y por lo tanto acudirían ante las instancias correspondientes para interponer formal denuncia, Fernández González aclaró que en ningún momento se ha utilizado el dinero de los socios para beneficio propio y por lo tanto el grupo funciona por la vía legal.
Señaló que son siete jubilados que presentaron su renuncia al Grupo Democrático y ahora quieren que se les devuelva el dinero que aportaron en los años que formaron parte de la agrupación para el post mortem, además aseguran que el edificio donde actualmente opera se compró con dinero de los propios jubilados cuando ni siquiera el edificio se ha acabado de pagar.
Aclaró que el post mortem es un seguro de vida y por lo tanto el dinero que aportaron no puede devolvérseles “en todo caso las que tendrían derecho a exigir serían las viudas siempre y cuando no se les hubiera pagado, pero a los socios no se les puede devolver el dinero que se les descontó de 100 pesos por concepto de post mortem, por otro lado, la casa donde funciona el grupo no se compró con dinero de los jubilados o en su defecto que digan cuánto aportó cada uno de los siete socios que presentaron su renuncia”.
“La casa era propiedad del compañero Alfredo Delgado a quien se le dio un adelanto de 200 mil pesos porque necesitaba el dinero, ahora que nos den el crédito del banco si es que se autoriza se le va entregar el resto de 800 mil pesos; si me dan el crédito, porque es un crédito personal, y luego se paga con el dinero de los jubilados, la casa será de la agrupación legalmente; pero aclaro que en ningún momento los socios inconformes están aportando dinero para pagar el inmueble” señaló.
Recalcó que son en total 340 socios a quienes se les descuenta 100 pesos catorcenal y 50 para pago de personal, quienes reciben una ayuda porque no es un salario; por otro lado, dijo que a los ex socios ya no se les ve reflejado el descuento post mortem en su recibo y al no acudir a pagar personalmente, quedan fuera de la agrupación en automático.