Martín Cruz
Nanchital, Ver.
El encargado de la oficina de atención para personas con discapacidad, Agustín Hernández Arreola, negó que exista discriminación en personas que padecen alguna discapacidad, ya que se les apoya con programas de autoempleo en que se ven beneficiados ellos y sus familias.
Señaló que de acuerdo al censo del ayuntamiento, son más de 200 personas las que padecen alguna discapacidad motriz, visual, auditiva o intelectual, ya sea congénita o por accidente, donde en la gran mayoría de los casos son atendidos por sus familiares y un porcentaje mínimo recibe apoyo del gobierno municipal por tratarse de personas de escasos recursos.
Expuso que existen programas gubernamentales de apoyo a las personas con capacidades diferentes que les permiten incursionar en el autoempleo; se trata de talleres que las personas discapacitadas reciben con el apoyo de sus familiares como los cursos de panadería que les permite emprender su propio negocio y el cual en Nanchital ha dado excelentes resultados.
Recalcó que en esta localidad no se han dado casos de discriminación en personas discapacitadas en escuelas o centros de trabajos, sin embargo aclaró que se dan casos donde empresas se niegan a contratar personas especiales ya que a veces su condición física no les permite desarrollar alguna actividad sin que se corran riesgos.
Por último, dijo que en lo que resta de la administración, la oficina de atención continuará trabajando para atender a este sector vulnerable ya sea mediante apoyo en aparatos funcionales, medicamentos u otros que estén al alcance de la autoridad.