Martín Cruz
Nanchital, Ver.
El oficial del Registro Civil, David Riquer del Toro, opinó que aunque el servicio de actas certificadas es de gran beneficio para los ciudadanos, aún presenta algunas deficiencias, pero esto se debe a que es un sistema moderno que paulatinamente se irá actualizando.
Dijo que el servicio de actas foráneas aún no es confiable, ya que consideró que es un trabajo arduo subir a la base de datos los registros de millones de mexicanos, es por ello que en algunos casos se detectan deficiencias.
Se han presentado casos de ciudadanos que luego de solicitar su acta a través del servicio foráneo no le es admitida para ciertos trámites legales al carecer de algún dato importante, ejemplificó.
Las omisiones de datos al momento de subir las actas generan contratiempos en el ciudadanos, pero aun cuando este error se corrige, a quien lo solicita le genera pérdida de tiempo, pero podría deberse a que es un modelo que apenas está iniciando y que conforme pase el tiempo se irán haciendo los cambios necesarios, expuso.
La sugerencia es que siempre que la persona acuda a solicitar su acta, revise al dedillo el documento que contenga todos los datos correctos, o de lo contrario tendrá que volver a realizar el trámite, indicó.
No obstante, recalcó que el sistema de actas foráneas no deja de ser de gran ayuda, ya que a través de este sistema se pueden bajar actas de muchos años atrás, subrayó.
Agregó que las solicitudes ante el Registro Civil de este tipo de actas son bajos, por lo que a la semana se estima de tres a cinco trámites foráneos.
El oficial recomendó a la ciudadanía hacer por medio del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. la solicitud u observaciones pertinentes ante cualquier situación que se presente con respecto al trámite de actas en el Sistema Nacional (Sidea).