18 de Julio de 2025

No tienen maestros

Martín Cruz

Moloacán, Ver.

 

Padres de familia de la escuela secundaria de Villa Cuichapa, Dr. Alfonso G. Alarcón, que mantienen tomada la escuela en demanda de maestros que cubran las horas de clases, solicitaron urgentemente la intervención del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ya que las autoridades educativas de la región han sido incapaces de resolver este problema.

La toma del plantel educativo está por cumplir dos semanas, y durante este tiempo las ofertas de las autoridades educativas para solucionar este conflicto no han convencido a los padres de familia que aseguran haber tocado todas las instancias posibles, por lo que piden la intervención del Ejecutivo estatal para dar por terminado este conflicto donde los más perjudicados son los alumnos.

Los padres recordaron que esta manifestación pacífica tiene sus orígenes en la falta de maestros que cubran las horas de las diferentes materias de la carga laboral, debido a esto se hicieron los trámites necesarios ante la dirección de la escuela y la dirección general, así como en todas las instancias a nivel estatal sin éxito alguno.

“Después de haber hecho los trámites correspondientes y esperar el tiempo que se nos pidió y al no vernos favorecidos, se tomó la determinación de tomar el plantel como medida de presión lo cual inició partir del día 16 y que lamentablemente al día de hoy no hemos tenido una respuesta que satisfaga la principal necesidad que es la de cubrir las horas” expusieron.

Indicaron que el día de ayer se pusieron en contacto con la Secretaría Particular del Gobernador de Atención Ciudadana, en donde se comprometieron a darles una respuesta en el transcurso de las siguientes horas, aunque reiteraron que a dos semanas después de iniciada la protesta, ninguna autoridad educativa ha presentado una solución.

“Hemos solicitado a la dirección de la escuela Dr. Alfonso G. Alarcón conforme al Artículo Constitucional 8, se nos responda por escrito de los avances, pero tampoco hemos tenido contestación” citó uno de los padres.

El problema de la falta de maestros tiene por lo menos un año, desde que iniciaron las jubilaciones donde estas plazas no fueron cubiertas de manera oportuna, aun cuando se hicieron los trámites en tiempo y forma ante las dependencias encargadas de otorgar a los maestros sus cargas laborales.

Para ello se hicieron los trámites ante la Subsecretaría de Educación en el Estado con el profesor Enrique Reyes Reyes, igualmente tiene conocimiento el secretario de Educación, Enrique Pérez Rodríguez, inclusive este problema ha sido ventilado ante la Legislatura del Estado que ha hecho acto de presencia ante la SEV, pero hasta el momento no hay resultado favorecedor.

Los padres de familia comentaron que hace unos días acudió ante la ciudad de Xalapa un representante a quien le entregaron un documento donde se especificaba que el conflicto había quedado resuelto, pero no fue suficiente para levantar el paro, al no poder corroborar la autenticidad de ese documento.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO