Martín Cruz
Nanchital, Ver.
Taxistas locales están a favor de que se aplique el antidoping a los choferes de taxis de la entidad veracruzana, como parte de los trámites de reordenamiento vehicular que implementó el Gobierno del Estado, ya que será benéfico para los concesionarios.
Eulalio Hernández de Dios, dirigente taxista, calificó el antidoping como una medida positiva, por lo que en su caso quienes integran la agrupación a la cual pertenece, están dispuestos a aplicarse esta prueba.
“La primera etapa fue el reordenamiento vehicular en la cual los concesionarios hicimos un gasto considerable para este trámite y por otro lado la segunda etapa es la revista vehicular y el antidoping que inició el 15 de noviembre, y aun cuando sabemos que esto representa otro gasto, creo que será benéfico, ya que del resultado de la prueba dependerá la expedición de los tarjetones a choferes, entrega de concesiones y reemplacamiento ante el Transporte Público” indicó.
Agregó que taxistas de Nanchital están a la espera de recibir indicaciones para la realización de esta prueba que se aplicará entre el sector salud y transporte público, en la cual se busca detectar sustancias sicoactivas como metanfetaminas, marihuana o cocaína, mismo que tendrá un costo aproximado de 380 pesos por cada chofer que se encuentra dado de alta en el empadronamiento.
Aceptó que hay casos de concesionarios de transporte público que califican estas medidas como lacerantes para el bolsillo, ya que últimamente las ganancias han mermado, sin embargo a futuro estos procedimientos serán de gran beneficio para el gremio.
En Nanchital son 11 agrupaciones de taxis reconocidas, aunque algunas están en contra de la medida, pues representa un gasto más a pocos meses de haber efectuado los trámites de reordenamiento.