21 de Julio de 2025

Auguran poca venta para coheteros

Martín Cruz

Nanchital, Ver.

La Unión de Coheteros Halcón ayer inició por la tarde la venta de juguetería pirotécnica, aunque por la mañana mantuvieron cerrados los locales debido a que son conscientes de que las ventas están bajas y los únicos días buenos serán el 24 y 31 de diciembre.

Félix Martínez Méndez, representante de la Unión, apuntó que tal como se tenía programado ayer por la tarde iniciarían la venta de los cohetes, aunque vaticinó que no será igual que otros años, ya que como comerciantes saben que en la actualidad las ventas no son generosas.

El entrevistado indicó que ya se encuentra todo listo, cada uno de los puestos cuentan con las medidas de seguridad, tambos con arena y extintores, el único problema es que hay pocas posibilidades de que la pirotecnia repunte, por lo que se instalan por tradición y con la esperanza de que puedan obtener algo de ganancia.

“No estamos preocupados por iniciar, todos los que pertenecemos a la agrupación somos comerciantes, y si la gente no gasta para comer, menos lo hará para quemar cohetes, por eso esperamos que por lo menos los días 24 y 31 de diciembre haya venta” citó.

Además de la crisis económica, otro de los fenómenos que los afecta es la venta clandestina de los cohetes lo cual no tiene control, ya que incluso la Sedena se ha declarado incapaz de frenar esta práctica.

“La gente ofrece el producto de manera clandestina, inclusive hace la entrega a donde el cliente la pida, esa es nuestra competencia, a través de los medios electrónicos hoy en día es más fácil vender la mercancía, le mandan la foto al cliente de cuál producto quiere y listo” ejemplificó.

Por otro lado, agregó que cada año el costo de los cohetes se eleva, y la venta se hace por tradición, mientras que el permiso se renueva cada año, cada seis meses el polvorín o bodega pasa a revisión para conservar el permiso, aunque éste únicamente se ocupa 15 días durante el mes de diciembre.

Además la gente regatea el producto al parecerle costoso, lo cual tampoco es benéfico para la agrupación, ya que esto representa una pérdida y no hay ganancias, recalcó.

Martínez Méndez dijo finalmente que el permiso se les otorgó a partir del 20 y concluye hasta el 31 de diciembre.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO