Persona de Protección Civil asegura que el derrame del hidrocarburo no logró llegar al río Coatzacoalcos, pero la recolección del producto vertido así como las tareas de remediación podrían tomar varios meses.
Elizabeth Aviña/ Ilse Sulvarán
Coatzacoalcos, ver.
El derrame de hidrocarburo ocurrido la semana pasada en Nanchital y que dejó una severa contaminación en dos arroyos, no afectó gravemente al Río Coatzacoalcos.
Así lo confirmó el coordinador regional de Protección Civil, Luis Castro Mendizábal, quien dijo que a tiempo Petróleos Mexicanos contuvo el flujo del combustible.
Explicó que las barreras plásticas impiden el paso del combustible más allá del arroyo y aunque probablemente sí hay filtraciones que pudieran llegar al río Coatzacoalcos, estas son muy mínimas.
Asimismo, sostuvo que el combustible se está sacando con un vactor que contendrá lo derramado y posteriormente lo enviará al confinamiento.
Puntualizó que el hidrocarburo derramado es un aditivo utilizado para la gasolina que se procesa en el complejo Cangrejera y viaja hacia la refinería de Minatitlán.
Castro Mendizábal confirmó que los pescadores han vigilado que la mancha de hidrocarburo no llegue al río Coatzacoalcos.
Asimismo, dio a conocer que esas mismas personas podrían ser contratadas en un programa de empleo temporal para la limpieza de los arroyos afectados.
“Ellos exigían que fueran contratados también para los trabajos de limpieza y remediación que una compañía privada ya inició esas actividades en la parte de la limpieza, vendrá la etapa de remediación que se llevará varios meses”, manifestó.
Obreros buscan trabajo de limpieza
Más de un centenar de pescadores, pobladores y obreros de los sindicatos Astrac, CTM y Fatev, se concentraron en el puente Tepeyac de Nanchital, en busca de una oportunidad laboral en la limpieza del hidrocarburo en más de 7 kilómetros de afluente.
Al respecto, los líderes de los sindicatos Manuel Palayot, de la Fatev; Miguel Leal, de la CTM, y Roberto Chávez, de Astrac, mencionaron que llevarán a cabo una reunión con representantes de la empresa Cima, encargada de la limpieza masiva y retiro del producto del afluente para determinar el tabulador de obreros que serán contratados para apoyar las labores.
“Tenemos noción que la prioridad del empleo es para los pescadores y ciudadanos que viven al margen del caudal y fueron afectados por el derrame, sin embargo nos pidieron obreros, por lo que estamos llegando a un acuerdo de pago salarial, servicio médico y equipo de seguridad que tendrán que utilizar los trabajadores, ya que estarán diariamente respirando y en contacto con el agua con hidrocarburo, situación que los pone en riesgo, es por ello que los tres sindicatos nos unimos para que la empresa Cima no nos quiera dar un salario raquítico por el empleo peligroso, además Pemex les pagará una jugosa suma”, recalcaron.
Los dirigentes sindicales expusieron que son más de 250 obreros de los tres sindicatos CTM, Astrac y Fatev que buscan trabajo, ya que han estado meses sin lograr un contrato por falta de obras o proyectos en la zona.
Finalizaron al decir que la mayoría de los trabajadores son personas que viven en colonias afectadas por la contaminación como los son Tepeyac, Noria, Coquitos, Cangrejera y Oasis, entre otras.
PESCADORES APOYARÁN EN LOS TRABAJOS
En lo que respecta al gremio pesquero de Nanchital, la empresa Cima ha iniciado a contratar pescadores de las cooperativas ribera del río Coatzacoalcos, Uxpanapa y Calzadas para apoyar los trabajadores en la colocación de las barreras marinas en más de 4 kilómetros del arroyo Santa Elena-Tepeyac.