Por momentos las labores parecen avanzar, pero el viento impetuoso provoca que las "lenguas de fuego" avancen lo que lograron ganarle en horas de trabajo de los combatientes.
AVC
Las Vigas de Ramírez, Ver.
A más de 24 horas de iniciado el incendio forestal en los ejidos de Toxtlacoaya y Las Vigas de la Reserva de San Juan del Monte, el Centro de Mando informó que se tiene un avance del 35% en el combate del siniestro, pero por las condiciones climatológicas adversas en las que prevalecen vientos del sureste con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora, dificultan las operaciones.
De acuerdo a información de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), hay una superficie afectada de entre 450 y 500 hectáreas que combaten casi 500 elementos de diversas instancias federales, estatales y municipales.
El incendio que ha consumido cientos de hectáreas de bosque en la reserva ecológica de San Juan del Monte fue provocado, señaló el suplente legal de la gerencia de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Héctor Mota Velazco.
En entrevista, indicó que los primeros reportes señalan que fue causado por una fogata o una quema agrícola mal manejada, y que se extendió debido a los vientos que se registraron durante este lunes.
"Tuvimos de 45 a 50 kilómetros por hora, que si bien no son muy fuertes, para la zona si es fuerte, el incendio inició en una zona de ladera, y con viento a favor, se propaga más fácil y avanzó de manera más rápida a lo que los demás incendios han estado ocurriendo".
Por ello, aceptó que les preocupa los eventos de surada pronosticados para este miércoles y jueves en la entidad, ya que podrían provocar complicaciones en el combate.
Señaló que hasta ahora son cuatro los helicópteros que realizan el traslado del agua para arrojarla en los puntos críticos del incendio.
SEV suspende clases en 60 escuelas de Las Vigas
La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha suspendido clases en 60 escuelas, de las que dos son de Educación Media Superior; resultando del total 12 afectadas por el incendio en el municipio de Las Vigas de Ramírez, informó el titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García.
El titular de la SEV precisó que, de acuerdo con los protocolos de seguridad, se mantendrá la suspensión hasta que la Secretaría de Protección Civil (PC) emita un dictamen que asegure la integridad física de los dos mil 830 alumnos y 132 docentes de la localidad.
Nueve familias continúan albergadas
Al menos nueve familias permanecen en el albergue situado junto al Palacio Municipal en espera de que las autoridades les informen que pueden regresar a sus hogares.
Don Acacio Meza es una de esas personas, que la noche de este lunes tuvieron que ser desalojadas de comunidades como La Lobera; pasó la noche en el albergue pero no pudo dormir pensando en su casa.
"Nos avisaron que nos teníamos que salir por el humo que se nos vemos encima, desde la tarde nos dijeron y pues nosotros nos quisimos salir".
Ahí vive con su hermana y su sobrino que los visitantes cada ocho días, y su preocupación era que las llamas la alcanzaran y que al estar hecha de madera acabara con un esfuerzo de muchos años por construirla.
Salvan a fauna de la reserva
Víboras de cascabel calcinadas, camaleones amenazados por el fuego, es el panorama que se observa en la parte alta del área ecológica de San Juan del Monte.
Hasta aquí llegaron activistas, animalistas y personas especializadas en el manejo de la fauna silvestre para apoyar en las labores de atención, resguardo y traslado de la fauna de la zona.
El director de la asociación de Vida Verde y Conservación, Marco Antonio Lacerre Laborde, informó que al menos seis personas viajaron desde Xalapa para apoyar a los combatientes.
DESTACADo
__
PIDEN COORDINACIÓN
Manos sobran, coordinación es lo que falta, consideró uno de los combatientes que desde hace casi 30 horas acudió de voluntario para lograr frenar el incendio que hasta ahora ha consumido más de 500 hectáreas en Toxtlacoaya y San Juan del Monte en este municipio.
Por momentos las labores parecen avanzar, pero el viento impetuoso logra que las "lenguas de fuego" avancen lo que lograron ganarle en horas de trabajo de los combatientes.
La poca preparación de algunos de los cuerpos de auxilio y voluntarios complican las maniobras porque aspectos tan básicos como no bloquear los caminos con vehículos para salir rápido en caso de emergencia, no son llevadas a cabo.
Esto provocó que el lunes una ambulancia del municipio de Las Vigas de Ramírez fuera devorada por las llamas porque al haber un cambio en el sentido del fuego, derivado de los vientos, el automóvil quedó atrapado en las llamas.
Más de 300 elementos de distintas dependencias como Ejército Mexicano, Marina, Policía Federal, Conafor, bomberos y protección civil, comparten las tareas con picos, palas, motosierras.