23 de Julio de 2025

No hay acuerdo

 

Tras varias horas de negociación, autoridades del gobierno de Veracruz y ejidatarios de Tatahuicapan, no lograron destrabar la toma de la presa Yuribia.

 

Elizabeth Aviña
Chinameca, Ver.

La presa Yuribia continuará tomada al menos durante las siguientes horas, esto pese a la reunión que tuvieron la tarde de ayer, representantes de Gobierno del Estado y ejidatarios de Tatahuicapan para destrabar el asunto.

Y es que aunque existe una minuta donde presuntamente se establecieron puntos que benefician a los ejidatarios y a su vez permitiría que el agua potable pueda llegar a Coatzacoalcos, el comisariado ejidal ha anunciado que la presa no se soltará hasta que todos los integrantes del comité acepten las propuestas y firmen la minuta.

Tras cuatro horas y media de reunión, tanto autoridades como ejidatarios salieron prácticamente corriendo del restaurante donde se reunieron y no quisieron dar a conocer más detalles de lo que se platicó y mucho menos de lo pactado en la minuta.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez, sólo mencionó que regresaba a Xalapa a atender "temas de agenda" y que estaría pendiente de la situación.

"Nosotros estamos pendientes de la situación y estamos esperando la respuesta", dijo y se fue.

Mientras tanto, el ejidatario Cornelio Bautista Hernández confirmó que por el momento la presa no será liberada hasta que la asamblea popular acepte cada punto.

"Pedimos que nos aguanten dos o tres horas, llegamos a acuerdos, el documento que llevamos en mano está finiquitado. Falta darle a conocer al pueblo de Tatahuicapan que está con esta exigencia esta demanda para que conozcan el contenido de lo pactado al 100 por ciento, eso se va a ventilar el día de mañana, va a haber obras y beneficio, el Estado se comprometió con toda la responsabilidad de otorgar el pliego petitorio”, finalizó.
Más temprano vía telefónica, Inocente Bautista, quien ha liderado el movimiento en la zona serrana del sur de Veracruz, recordó que las peticiones hechas por los ejidatarios son la realización de caminos, término del Hospital, apoyos para los campesinos (en especie) y la reparación de las tuberías que distribuyen el líquido en Coatzacoalcos que desde hace años presentan fugas.

Si Gobierno del Estado acepta las condiciones o en su caso, los ejidatarios aceptan las propuestas que pudieran hacerle las autoridades, la presa podría quedar liberada este mismo día.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO