De gira por Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no contestará al presidente de EU, Donald Trump, en la polémica por el paso de migrantes centroamericanos por México: "No nos vamos a pelear, amor y paz, vamos a ayudarles todo lo que podamos”.
AVC
Poza Rica, Ver.
De gira por Poza Rica, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no contestará al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la polémica por el tránsito de migrantes por México: "No nos vamos a pelear, amor y paz, vamos a ayudarles todo lo que podamos, vamos a ser prudentes. Le hemos dicho a Trump que la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio es creando empleos".
En su mitin en Poza Rica, abrió a debate la pregunta: “¿Verdad que debemos llevar buenas relaciones con el gobierno del presidente Donald Trump?”.
“Sí” -Contestó al unísono el público.
El titular del Ejecutivo federal reconoció que hay una polémica por el paso de migrantes centroamericanos rumbo a Estados Unidos, pero aseguró que ese es su sueño: "Ya no va ir nadie a trabajar, a ver cómo le van hacer allá, aquí habrá trabajo y mejores salarios".
Señaló que el paso de migrantes es parte de los derechos humanos de las personas, para vivir libre de miseria "eso no se puede condenar, esto lo decía un buen presidente de Estados Unidos".
Gobierno reumático
En su tercera visita al estado, reconoció una vez más que ha sido difícil la organización de un gobierno que comparó con un elefante reumático, al que cuesta trabajo echar a andar: "Es un cuerpo de avance lento, pero lo vamos a seguir empujando entre todos hasta que se le quite la reúma, como dicen en mi pueblo".
Al realizar la entrega simbólica de tarjetas para programas del bienestar, recordó que en Veracruz se apoyará a estudiantes de bachillerato y universidad, y adelantó que en la región de Poza Rica se fortalecerá la Licenciatura de Ingeniería Petrolera.
El Presidente también respaldó al gobernador Cuitláhuac García, a quien calificó como un "extraordinario gobernador".
Al bienestar social recursos recuperados del huachicoleo
En Poza Rica, zona clave de la industria petrolera del país, López Obrador afirmó que con las acciones contra el huachicoleo, se logró detener el robo de 800 pipas diarias de combustible en el país que representan 50 mil millones de pesos que serán invertidos en programas de bienestar social, por lo que reiteró que no se bajará el combate a esta acción.
“Ustedes saben cómo se permitió y toleró el famoso huachicol que estaba ya naturalizado y se veía como una cosa normal, se robaban 800 pipas diarias que el año pasado representaron 65 mil millones de pesos, pero se acaba y no habrá huachicol ni arriba ni abajo, nadie se va a robar ya lo que es del pueblo”, enfatizó.
Agregó que con la venta del avión presidencial en California, y la flotilla de aviones y más de cien helicópteros del gobierno, se contará con un ingreso extra de diez mil millones de pesos.
DESTACADO
__
Reconoce presidente a reyes Heroles
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al historiador, político y jurista Jesús Reyes Heroles en Tuxpan, su tierra natal, y aseguró que si don Jesús “viviera, con nosotros estuviera”, ya que el intelectual mexicano fue siempre consciente de la importancia de las transformaciones, de los cambios, en el país.
La declaración del Primer Mandatario se dio durante la entrega de programas del bienestar en Tuxpan, Veracruz, tierra donde nació Reyes Heroles el 3 de abril de 1921.
“Estoy seguro de que si viviera con nosotros estuviera”, destacó el Presidente, quien al iniciar su discurso reconoció la herencia del historiador y también, entre otros cargos públicos, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), a quien calificó como el hombre que mejor expresó el pensamiento liberal en el país.