Agencias
Zongolica
Es necesario el cambio de la directiva del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica para recuperar su esplendor, aseguró el miembro activo de las diferentes organizaciones de la Sierra de Zongolica y dirigente del Movimiento Indígena Liberal Popular y Autónoma de la Sierra de Zongolica (Milpaz), Román Vázquez González.
El activista apeló a la inteligencia y compromiso de las autoridades del Gobierno del Estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, para el beneficio de los estudiantes de la Sierra de Zongolica.
Afirmó que es necesario que acuda personal de la Contraloría de la Federación para fiscalizar y verificar las presuntas irregularidades que existen dentro del Tecnológico de Zongolica.
También hizo un llamado al secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, a qué se dé cuenta que el titular del ITSZ no está a la altura de la educación que se debería ofrecer pues se agregan las demandas que se han acumulado por despidos injustificados en contra de personal sindicalizado y de confianza del área administrativa principalmente, ya que no acudir en tiempo y forma ha puesto en mal la imagen de la dependencia educativa estatal.
"Llegó la primera cita y no se presentó, llegó la segunda cita y no se presentó, llegó la tercera y tampoco se presentó, conlleva a que va a perder el caso de la demanda por despido injustificado y van a tener que indemnizar a todo el personal".
Vázquez González agregó que su interés por hacer públicos estos atropellos, obedece a todas las irregularidades que se han acentuado en este lugar: comenzando con un mural que en su momento se quiso quitar.
Más tarde los despidos de personal que fueron denunciados, dejando en claro que no son por intereses personales ya que, la salida de la cafetería de su hijo fue porque él se lo pidió ya que no podía permitir tanta injusticia en el lugar dado que la razón de su movimiento es la lucha social y quiso evitar hubiese represalias en contra de su vástago por los señalamientos que hiciera él hacia los responsables de dirigir la escuela universitaria.
Recalcó que como acto seguido, hizo uso de su libertad de expresión y en redes sociales publicó tres cartas dirigidas a las máximas autoridades federales que han mostrado su total rechazo a la corrupción, el tráfico de influencias que presuntamente han importado desde que se encuentra la actual directiva.
En respuesta a ello fue denunciado y más tarde a través de una llamada que recibió su hijo fue intimidado con un comandante de la policía ministerial y que también derivó en una denuncia que Román Vázquez hizo ante la Fiscalía en Zongolica, sin que haya prosperado aún por el delito de amenazas.
Román Vázquez relató que mediante un citatorio fue requerido en las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana de la Junta Distrital XIV con sede en Córdoba para la conciliación con las autoridades educativas derivada de la carpeta de investigación UAT/DXIV325/2021 en donde se buscó la conciliación entre ambas partes.
Sin embargo el fundador de Milpaz dijo que no estaría dispuesto a conciliar pues primeramente el delito de daño moral es por la vía civil y no penalmente lamentando que las autoridades de la fiscalía se hayan prestado a intimidarlo de esta manera cuando se supone que él personal sabría de leyes y por consiguiente que desde un principio no lo debían hacer citado en este lugar.
"Ahora han hecho falsas denuncias en mi contra, por amenazas y me mandaron a traer a Córdoba, porque en Zongolica no hay un facilitador conciliatorio, y yo lo único que veo es que se maneja el tráfico de influencias políticas de las autoridades educativas".