*Se mantendrán las medidas sanitarias en los destinos turísticos: Sectur
Agencias
Boca del Río
La secretaria de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago, estimó una ocupación hotelera de entre el 40 y 50 por ciento en los destinos del estado de Veracruz para las vacaciones de verano, lo cual beneficiará a los prestadores de servicios turísticos.
Sin embargo, la funcionaria estatal confió en que los destinos tradicionales del estado de Veracruz registren una ocupación hotelera mayor durante las vacaciones de verano.
“Esperamos de una manera conservadora que podamos estar llegando al 40, 50 por ciento de ocupación hotelera en todo el estado, obviamente los destinos turísticos que ya conocemos, pues tendrán una ocupación más alta, pero ya con eso, con un 50 por ciento de ocupación, aunque no es lo óptimo, sí puede darle un respiro o una bocanada de aire fresco a muchos de nuestros paisanos y paisanas”, consideró.
En rueda de prensa, donde anunció la reactivación turística de verano, Xóchitl Arbesú Lago destacó que autoridades y prestadores de servicios turísticos se encuentran preparados para recibir a los visitantes durante las vacaciones de verano.
Arbesú Lago aseguró que se mantendrán las medidas sanitarias en los destinos turísticos, como el uso obligatorio del cubrebocas y la sana distancia, para evitar el contagio del coronavirus.
La secretaria de Turismo comentó que los visitantes podrán disfrutar del Festival de Globos de San Andrés Tuxtla, ya que se presentará en las siete regiones turísticas veracruzanas.
Además, guías de turistas de la ciudad de Veracruz ofrecerán recorridos caracterizados, lo cual podrán disfrutar los visitantes.
Por otra parte, la funcionaria estatal comentó que la celebración del Festival de la Salsa de Boca del Río sigue en suspenso, ya que todavía no hay autorización para eventos que congreguen a miles de personas.
La titular de la Sectur aseguró que se tiene todo listo para el Festival de la Salsa de Boca del Río, incluso para celebrarse antes del fin del 2021, pero insistió que no hay indicaciones para ese tipo de eventos masivos.
“Créanme que todavía estamos en espera, realmente vemos un escenario complicado porque, pues todavía para el cierre, no se han autorizado eventos masivos de este tamaño, ya hemos empezado a tener unas convenciones, algunos eventos que sí reúnen gente, pero ya al nivel de 100 mil personas en la calle es más complicado”, añadió.
Finalmente, Xóchitl Arbesú dijo que el viaje inaugural Tlacotalpan-Otatitlán a bordo de un catamarán sobre el río Papaloapan se realizará en el mes de julio, lo cual también será un atractivo para los turistas durante las vacaciones de verano.