*Piden no generar alarma por avistamiento en el río Jamapa
Agencias
Boca del Río
El integrante de la Sociedad Cooperativa “La pequeña Venecia veracruzana”, Faustino Rivera Chávez, pidió no generar alarma por el avistamiento de cocodrilos en el río Jamapa.
En entrevista, el prestador de servicios turísticos precisó que el hábitat de ese tipo de ejemplares lo representa el Arroyo Moreno.
Sin embargo, Rivera Chávez consideró que el incremento del nivel del río Jamapa por las lluvias que se registran en la zona montañosa central del estado de Veracruz provocó que ese tipo de ejemplares se desplazaran hacia viviendas ubicadas en cerca de la bocana.
El entrevistado rechazó que se trate de una situación fuera de control, ya que los socios de la cooperativa prestaron con normalidad sus servicios a los turistas que arribaron a la cabecera municipal de Boca del Río para recorrer los manglares durante el fin de semana.
“El lugar del cocodrilo son los manglares, es su hábitat, ellos viven ahí, siempre van a estar ahí, pero de que dicen que se está saliendo de control eso es mentira, los cocodrilos están en los manglares, como siempre han vivido en los manglares ahí se encuentran los cocodrilos”, subrayó.
No obstante, el integrante de la Sociedad Cooperativa “La pequeña Venecia veracruzana” comentó que se recomienda a los visitantes que contratan el recorrido que se ofrece por la zona de manglares que eviten introducir sus manos u otra parte de su cuerpo al agua por su seguridad personal.
En ese sentido, Faustino Rivera Chávez aclaró que la presencia de cocodrilos en el Arroyo Moreno y la zona de manglares no es algo nuevo.
“La verdad no los hemos visto, los pescadores sí porque van río más arriba, hacia adentro de la zona de manglares; el lugar del cocodrilo es la zona de manglares, es su hábitat, siempre van a estar ahí, pero ya que de que dicen que hay mucho cocodrilo, eso es mentira, los cocodrilos están en los manglares”, remató.