6 de Agosto de 2025

Refuerzan operativos por caravana migrante

Al menos 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Fuerza Civil fueron desplegados la mañana de este lunes en el municipio de Acayucan y Sayula de Alemán, como parte del operativo de contención y rescate humanitario implementado en la zona sur de Veracruz.

               

AVC
Acayucan, Ver.-


Al menos 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Fuerza Civil fueron desplegados este lunes en el municipio de Acayucan y Sayula de Alemán, como parte del operativo de contención y rescate humanitario implementado en la zona sur de Veracruz ante el paso de la caravana de Migrante denominada “Libertad, Dignidad y Paz” que viaja rumbo a Coatzacoalcos.

Los elementos estatales se suman a los 150 miembros y 39 unidades de Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Instituto Nacional de Migración que fueron desplegados este fin de semana en las principales vías de comunicación desde el municipio de Jesús Carranza a la altura de la desviación de Suchilapa y la cabecera municipal.

De los 100 elementos desplegados este día 40 son de Fuerza Civil y 60 de Policía Estatal, para hacer un total de 250 agentes que mantendrán el orden y la seguridad en la región, además de brindar apoyo humanitario a quienes lo requieran.

De acuerdo con las autoridades se estima la llegada de 200 migrantes, sin embargo, su paso por Oaxaca ha sido lento debido a la lluvia y operativos existentes en el vecino estado de Oaxaca, en donde se detuvieron y revisaron todas las unidades de carga para evitar el tráfico ilegal de personas.

De acuerdo con la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la caravana que ingresó a territorio oaxaqueño está integrada por 500 menores de edad y adultos provenientes de Honduras, El Salvador, Haití y Colombia.

La caravana entró al territorio oaxaqueño el pasado domingo 7 de noviembre, y ha recorrido 159 kilómetros en seis días, descansando en las poblaciones de Los Corazones, Chahuites, San Pedro Tapanatepec, El Jícaro, Santo Domingo Zanatepec, el Río Ostuta, Niltepec y Matías Romero.

La caravana inició con unas 3 mil 500 extranjeros, niños y mujeres en su gran mayoría, los cuales poco a poco han ido desistiendo de llegar a Estados Unidos debido al cansancio y las condiciones en las que viajan.

Hasta el momento la caravana no ha arribado a la zona sur.

__
DESTACADO
__
CARAVANA FRACCIONADA


La caravana migrante que viaja con rumbo a Veracruz se ha comenzado a fraccionar debido a los operativos de la Guardia Nacional y un reducido grupo llegó a Jesús Carranza pero la mayoría sigue en Oaxaca y se espera que lleguen a la entidad en tres días.

El director general de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, Carlos Enrique Escalante Igual, informó que actualmente hay 300 elementos de la Guardia Nacional que intentarán disuadirlos de avanzar caminando.

“Se están preparando, tiene que haber cierta seguridad al paso de migrante y estamos hablando de casi 300 elementos que se preparan para invitar a quienes vienen a la caravana a que acepten la propuesta del Instituto Nacional de Migración”.

Explicó que el INM ofrece una tarjeta de visitante, que funge como una visa humanitaria a fin de que puedan solucionar su situación migratoria, aunque dijo que por falta de información muchos no la aceptan.

“Yo no entiendo el motivo por el cual los guías que traen esta caravana no están aceptando esta oferta; les están diciendo ‘ya no camines, agarra tu tarjeta de visitante, toma un autobús y vete a donde quieras, ya no arriesgues la vida de tus hijos, de tu familia, te juro que no lo entiendo”.

Escalante Igual señaló que la caravana principal está integrada por alrededor de 500 personas provenientes de países como El Salvador, Nicaragua y Honduras, a quienes se han sumado algunos haitianos.

Y agregó que el INM puede expedir 50 tarjetas diarias, debido a que únicamente tiene dos máquinas para imprimirlas, tomando en cuenta que estos documentos tienen algunas características de seguridad.

El funcionario agregó que en el caso de quienes no aceptan la tarjeta de visitante no son detenidos, pero no se les permite subir a alguna plataforma como camiones.

Por su parte, el encargado de la Casa del migrante Santa Faustina Kowalska en Coatzacoalcos, Germán Guillermo Ramírez Garduza, reconoció que la caravana migrante se ha fraccionado y por ello no han llegado a la zona de Coatzacoalcos.

Indicó que esperan que a esta zona pudieran estar llegando en los próximos tres días.

“Todavía no han llegado, calculamos que venían pero como Migración los ha detenido, van a tardar un poco más en llegar, de hecho se está fraccionando la caravana, pero estamos esperándolos”.


Banner -  Congreso 2025

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO