8 de Agosto de 2025

Manuel huerta pide a alcaldes recapacitar salarios

De cara al próximo Congreso Ordinario del Comité Nacional del partido Morena, dijo Manuel Huerta, propondrá a discusión el tema de los salarios de alcaldes y alcaldesas.

AVC
Poza Rica, Ver.

El delegado de Programas para el Desarrollo de la secretaría de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara confió en que los presidentes y presidentas municipales -con salarios de 88 mil y hasta 155 mil pesos que llegaron abanderados a las administraciones municipales por el partido Morena- recapaciten, y que estas cantidades las hayan autoasignado por “desconocimiento” de los principios que la Cuarta Transformación de México impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En una gira de trabajo en el norte de la entidad veracruzana, Manuel Huerta fue entrevistado por los medios de comunicación con respecto al reportaje titulado “Alcaldes olvidan austeridad de la 4T y ganan cómo secretarios de estado” publicado por la agencia AVCnoticias, el día jueves 16 de junio del presente año, en el que se da a conocer que el presidente municipal de Poza Rica, el exbeisbolista Fernando Remes Garza percibe 155 mil 244 pesos, y los regidores ganan 101 mil pesos; al igual que los alcaldes de Córdoba, Cazones, Minatitlan, Ciudad Isla, Catemaco, Benito Juárez, Martínez de la Torre y Cerro Azul.

Al respecto el delegado federal expresó que “el salario espero que sea por desconocimiento, que al conocer esto lo que estoy diciendo, recapaciten. Ha habido municipios al contrario, que han reducido sus ingresos como lo hacemos muchos servidores públicos, que bueno que la sociedad y los medios lo aperturan a la información pública”.

De cara al próximo Congreso Ordinario del Comité Nacional del partido Morena, dijo Manuel Huerta, propondrá a discusión el tema de alcaldes y alcaldesas o servidores públicos que incumplen con los principios proclamados por la Cuarta Transformación.

“Que el movimiento discuta esto en su congreso y tome medidas para que esto no ocurra…(SIC) Ayer me enteré que el Comité Nacional está discutiendo un Congreso Ordinario para revisar estatutos y demás; esto es muy importante para que se refuerce está plataforma para que de manera voluntaria, en el marco de la ley que seguramente están actuando” indicó.

Sin embargo, aclaró que aun cuando las cantidades de salarios que se autoasignaron los alcaldes y alcaldesas incumplen con la austeridad prometida por el partido Morena, no significa que estos servidores públicos elegidos con el voto ciudadano violen la ley.

 “No creo que estén violando la ley, aunque si los principios (de Morena). Eso se lo dejamos a los opositores a nuestra política de austeridad y lucha contra la corrupción por ejemplo de los Institutos Nacionales que nos heredó el viejo régimen, pongo el caso del INE, pues hasta se fueron a la Suprema Corte a litigar las medidas que propuso nuestro presidente en materia de austeridad” expuso.

Recalcó que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del cual emana el gobierno federal, y del cual fue dirigente a nivel estatal ha tenido como bandera la austeridad.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO