8 de Agosto de 2025

Imparte Sedecop taller sobre artesanías

Redacción
Córdoba, Ver.

 Con el objetivo de motivar, fomentar y organizar la actividad artesanal en Córdoba, la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz (Sedecop) a través de la Dirección de Promoción a Emprendedores y MIPyMES, llevo a cabo la ponencia «¿Cómo diferenciar artesanías de manualidades?, a las y los artesanos, comerciantes, emprendedores y público en general.

Durante este taller realizado en el teatro Pedro Díaz, el Director de Promoción a Emprendedores y MIPyMES, Everardo Paíz Malagón, puntualizó la importancia de dar a conocer esta información, para orientar al artesano o emprendedor, al conocimiento de en qué clasificación corresponde su producto y determinar con ello, los programas públicos, apoyos gubernamentales que se ajusten al valor idóneo de su objeto, así como hacer sostenible la actividad desde el punto de vista económico.

Paíz Malagón, detalló que basándose en 11 puntos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), se pueden clasificar los productos en artesanías, manualidades, o híbridos, evaluando el origen y la obtención de las materias primas, la elaboración de la pieza, las herramientas, el teñido o pintado, tiempo de elaboración, diseño, uso, representatividad, división del trabajo y transmisión del conocimiento (¿Cómo aprendió a hacerlo?).

«La matriz Dam es una herramienta integral, que se puede realizar como autoevaluación,

con el objetivo de evitar confusiones en la clasificación, a su vez, de proteger, promover y difundir a la artesanía tradicional en México, así como reconocer a los artesanos tradicionales, y a través de una ponderación ubicar el producto o pieza, de acuerdo a su evaluación», expresó.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO