10 de Agosto de 2025

Tras 6 horas controlan fuga de amoniaco en Nanchital

a2 a 4

 

 

Cientos de personas de cinco colonias fueron desalojados; el accidente se registró en el amoniaducto de 10 pulgadas del tramo Cosoleacaque – Pajaritos en la  colonia Manuel Ramírez.

 

Enrique Burgos
Nanchital, Ver.

 

Se registró una fuerte fuga de amoniaco en Nanchital lo que provocó la movilización de cuerpos de auxilio y la evacuación de más de 200 personas de cinco colonias, además de que dos escuelas suspendieron clases.

 El siniestro se registró en el amoniaducto de 10 pulgadas del tramo Cosoleacaque – Pajaritos en la  colonia Manuel Ramírez.

Los habitantes de esos sectores fueron evacuados de emergencia, al respecto, la alcaldesa Esmeralda Mora Zamudio informó que desde las 4:00 horas de este jueves tuvieron el reporte del fuerte olor a gas, lo que generó que varias personas presentaran vómito y mareo.

 “Es una fuga de amoniaco, por el cual estamos aquí trayendo a la gente, resguardándola para que este peligro que se tiene no llegue, de repente baja la nube de amoniaco. Ya anda Petróleos Mexicanos atendiendo, con Protección Civil, Policía Estatal y Transito”, declaró.

Planteles educativos como la ETI 118 y el Cobaev 34 suspendieron clases. Para el resguardo de la población, las instalaciones de la Casa de Cultura fueron utilizadas como albergue, ahí se resguardaron vecinos de las colonias Manuel Ramírez, Nuestra Señora de Lourdes, San Agustín, Los Mangos y Tepeyac.

Es la segunda ocasión en el año que ocurre una fuga así, la pasada ocurrió en el mes de junio.

Pemex controla fuga

La fuga fue controlada por personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) a las 10 de la mañana, confirmó Protección Civil Estatal, quien puntualizó que el hecho tuvo lugar en la prolongación del Boulevard Santa Elena.

Precisó que se evacuaron de manera preventiva a 217 personas, además de activar dos refugios temporales en la casa de Cultura y la calle Lázaro Cárdenas.

Al lugar acudió la titular de PC Estatal, Guadalupe Osorno Maldonado, quien coordinó las tareas de atención de la emergencia en ese punto y en la zona de Las Matas.

En entrevista, aseguró que las fugas de amoníaco no son tan frecuentes en el estado.

Dijo que la zona de riesgo seguirá acordonada al menos durante 24 horas después que iniciaron los trabajos de reparación.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO