Actualmente, solo funcionan 2 mil 800 cámaras de 7 mil 400 adquiridas; reveló el secretario de Seguridad Pública en la entidad confirmó el titular de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.
Redacción
Xalapa, Ver.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla fue contundente al señalar que la empresa proveedora de las cámaras de videovigilancia en el estado continúa incumpliendo la operatividad de esta herramienta tecnológica.
En el bienio encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares, Gobierno del Estado de Veracruz a través de la SSP firmó contrato con la empresa Comtelsat S.A. de C.V en donde gastó más de mil 116 millones de pesos para comprar, instalar y operar cámaras de seguridad.
Actualmente, solo funcionan 2 mil 800 cámaras de 7 mil 400 adquiridas; reveló el secretario de Seguridad Pública en la entidad, en la entrevista concedida este miércoles por la noche en el programa A 8 Columnas, transmitido en Radiotelevisión de Veracruz.
“Lamentablemente es un tema que todavía estamos trabajando, acabamos de tener una reunión con la empresa y ellos se comprometieron a tener en este mes 400 cámaras operando, de un total de poco más de 7 mil 400 cámaras están funcionando 2 mil 800 más o menos.
Estamos en ese proceso, ellos (la empresa) ha adquirido cierto material y ya está concentrado en las diferentes subdirecciones del C4 y en este mes esperamos que se concluya con al menos 300 cámaras funcionando más, de las que ya están operando actualmente”, dijo el secretario de Seguridad Pública en la entidad.
Zúñiga Bonilla descartó la instalación de algún otro C4 en la entidad, pues con los que se cuentan, son suficiente, lo que se necesita es incrementar el número de cámaras que estén operando pues para la SSP es una herramienta eficaz que les brinda buenos resultados, principalmente en los operativos de Código Rojo; en donde ha permitido hacer detenciones muy importantes.