La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, señaló que pedirán el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) para lograr la identificación de tres cuerpos que aún faltan por entregarse a las familias.
AVC
Xalapa, Ver.
A más de un mes de la explosión en la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandépetl de Pemex en Ixhuatlán del Sureste, la Fiscalía General de Veracruz (FGE) no ha podido identificar a tres de los cinco cuerpos rescatados tras el incendio.
Ante ello, la fiscal general Verónica Hernández Giadáns señaló que pedirán el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) para lograr la identificación de tres cuerpos que aún faltan por entregarse a las familias.
“Estamos viendo la posibilidad de si a través de la Fiscalía General de la República pudieran ayudarnos a identificarlos”, dijo.
Y es que hasta ahora han sido entregado dos cuerpos; sin embargo, la fiscal dijo que es un proceso complejo por la forma en que fueron encontrados tras el incidente.
“Se les atendió ayer (lunes) y ya se le explicó que es un tema complicado porque hemos recuperado los cuerpos pero estamos trabajando en ello. Estamos viendo la manera en que fueron identificados por cómo se encontraron”.
Añadió que la fiscal regional de Coatzacoalcos acudió a Nanchital para dialogar con las familias que demandan la entrega de sus seres queridos.
“Se les explicó allá en Nanchital, acudió la fiscal regional de Coatzacoalcos, la familia está tranquila y entiende la situación. Es un tema lamentable”.
Hernández Giadpans agregó que entre tanto los cuerpos que están pendientes por identificar se encuentran en la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses de Nogales.
Y sobre las actas de defunción que han solicitado los familiares, la fiscal dijo que primero se debe validar el proceso legal que corresponde en estos casos antes de poder entregarlas.
__
PROTESTAN FAMILIARES
A un mes de haber ocurrido la explosión en el Centro de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl en Ixhuatlán del Sureste, los cuerpos de José Dimas, Gabriel Obed y Alfonso de la Cruz no han sido entregados a sus familiares.
Por ello este se manifestaron esposas y madres frente a las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes demandaron que se agilice el proceso.
“A mí me dicen tu hijo está muerto y dónde está el cadáver de mi hijo, dónde están los restos de mi hijo para que yo pueda aceptar que mi hijo está muerto”, expuso Juana Pacheco López, madre de Gabriel Obed Canseco, uno de los cinco trabajadores de Pemex que murió en el incendio.
Por su parte, Rafaela Rodríguez y Guadalupe Estrada viajaron de Chiapas y Tabasco respectivamente exigiendo que les entreguen los restos se sus esposos y manifestaron que no saben que decirle a sus hijos al respecto, pues no han podido despedirse de los restos de los trabajadores ni sepultarlos.
“El 23 de marzo tuvo un mes y hasta ahorita no se nos ha notificado nada, solamente que están investigando que no han salido las pruebas de ADN, no nos han dicho si nos van a entregar algo, si no nos van a entregar nada, solo nos dijeron se encontraron cinco restos ya entregaron dos, pero faltan tres”, comentó Rafael Rodríguez, viuda de José Dimas.
En esta manifestación participó la señora Hilda Masse Zapien, viuda de Carlos Ascensión, aunque ella ya logró sepultar a su esposo, se solidarizó con las demás familias y expuso que la fiscalía no le han entregado la copia de acta de hechos que necesitan para realizar otros trámites.