15 de Agosto de 2025

104 municipios de Veracruz padecen sequía 

a5 a

* Un total de 104 municipios de Veracruz presentan dicha condición. Mientras que otras 37 demarcaciones sufren sequía moderada.

Juan David Castilla
Xalapa, Ver.

Un total de 141 de los 212 municipios de Veracruz presentan algún grado de sequía durante esta temporada de estiaje y altas temperaturas.

El Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 30 de abril y publicado el 7 de mayo, muestra que más del 41 por ciento del territorio veracruzano se encuentra anormalmente seco.

Un total de 104 municipios de Veracruz presentan dicha condición. Mientras que otras 37 demarcaciones sufren sequía moderada.

La entidad ocupa el tercer lugar nacional con más municipios anormalmente secos, después de Oaxaca y Puebla, con 319 y 137, respectivamente.

En sequía “moderada” se encuentran Naranjos Amatlán, Benito Juárez, Cazones, Cerro Azul, Citlaltépetl, Coatzintla, Coyutla, Chalma, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Carranza, Ozuluama de Mascareñas, Pánuco, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Pueblo Viejo, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto, Tancoco, Tantima, Tantoyuca, Castillo de Teayo, Tecolutla, Temapache, Tepetzintla, Tihuatlán, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan, El Higo y Uxpanapa.

Al respecto, la Jefa del Proyecto de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes advirtió que con corte a abril, no se reporta sequía severa.
“Anteriormente, teníamos 88 con corte al 31 de marzo y es decir que en un mes disminuyeron 51 municipios y esto obedeció a las lluvias que ocasionaron los últimos frentes fríos por el Estado de Veracruz”.
De los 37 municipios, la mayoría se encuentran en la zona norte del estado: 19 en la cuenca del Pánuco y 15 entre las cuencas del Tuxpan al Tecolutla.

“Se prevé que la lluvia esté dentro o por abajo de la media histórica y que pudieran mantenerse estos municipios con sequía y se le pide a la población un uso eficiente del agua”. El mismo Monitor muestra que 31 municipios del país concentran los mayores índices de falta de lluvias: 19 en Michoacán; dos en Hidalgo (Almoloya y Apán); además de los municipios de Hidalgo, Coahuila; Coahuayutla, Guerrero; Anáhuac, Nuevo León; Chignahuapan, Puebla; Tlaxco, Tlaxcala y en Tamaulipas: Abasolo, Cruillas, Nuevo Laredo, San Fernando y Soto la Marina.


Banner -  Congreso 2025
Banner - receso-2

LO ÚLTIMO EN EL HERALDO