Agencias
Ciudad de México
¿Quién no recuerda a la "Chimoltrufia"?, interpretada por Florinda Meza, esa ama de casa desaliñada pero que hacía sus quehaceres con singular alegría, cantando a todo pulmón; o a doña Florinda, una mamá que trata de darle lo mejor a su hijo consentido. Ambos pertenecen al universo de "Chespirito", nacido de la creatividad de Roberto Gómez Bolaños.
Pero es a partir de la muerte de este, el 28 de noviembre de 2014, que se comienza a hablar del papel que tuvo Florinda Meza en la creación del legado artístico que lo ha inmortalizado, porque, además de ser su segunda esposa, también fue una colaboradora cercana, tanto en la creación de personajes como de libretos de programas como "El Chavo del 8" y "Chespirito", al menos es lo que la actriz ha señalado en repetidas ocasiones.
¿Quién tiene los derechos de los personajes de Florinda Meza?
Roberto Gómez Fernández, hijo menor de "Chespirito" y el único varón que tuvo con su primera esposa, Graciela Fernández, quien recibió como herencia el legado artístico de su padre.
Él se ha encargado de asuntos como la negociación con Televisa-Univisión para la transmisión de sus programas, los cuales salieron del aire de 2020 a 2024 hasta que llegaron a un acuerdo, así como de la explotación del nombre e imagen de su padre y sus personajes.
¿Qué heredo Florinda Meza de "Chespirito"?
Florinda, por su parte, heredó algunos vestuarios originales de personajes como el "Chapulín Colorado", "El Chavo del 8" y "El Chómpiras", las regalías como músico y escritora, y los derechos de los personajes que interpretó, según dio a conocer ella misma en una entrevista con Adela Micha el año pasado.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de los 11 registros que hay de Doña Florinda, los personajes que Meza interpretó en "El Chavo del 8", todos están a nombre de Roberto Gómez Fernández, incluyendo el servicio de difusión, emisión o transmisión de programas de televisión, los cuales tienen una vigencia hasta el 2034.
El nombre de" La Chimoltrufia" tiene un registro, pero para su uso en papelería, impresiones gráficas, publicaciones impresas y fotografías impresas, y está a nombre de Florinda Meza García, quien solicitó dicho trámite en 2017, pero le fue negado una primera vez en 2018, porque tuvo que comprobar que el creador intelectual de dicho nombre y personaje le había cedido los derechos, algo que logró en 2019, y el registro de la marca vence hasta 2027.
El personaje y nombre de "La Popis" o "Popis" no aparece ni en solicitud ni en los registros concedidos. Lo único que aparece es el nombre de "Los Popis", a nombre de Roberto Gómez Fernández, pero para usarlo en un negocio de ensaladas, por lo que no queda claro qué pasa con ese personaje de Florinda Meza.