Enrique Burgos
Coatzacoalcos, ver.
Con un prototipo de bomba hidráulica controlado por jeringas, alumnos de la escuela Secundaria Técnica 19 presentaron una maqueta del puerto de Coatzacoalcos.
Se trata de más de 30 elementos desde edificios, grúas, barcos, muelles y árboles que elaboraron a fin de identificar cómo funcionan los procesos hidráulicos.
“El puente se mueve con un prototipo de bomba hidráulica que controlamos jeringas, es tal como una bomba convencional, pero ejercemos la presión con una fuerza manual”, explicó Denise Cruz alumna del 2°J quien participó en el proyecto.
La presentación de esta y otras 20 maquetas formaron parte de un concurso que realizó la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos para que los estudiantes conozcan cómo funcionan, por ejemplo, los sistemas hidráulicos de los pozos que surten de agua a la ciudad.
“Se trabajó bastante, primero lo hicimos con las maderas, la base, la cortamos con una pulidora que nos ayudó un profesor, después de eso las pegamos, con la maqueta lo fuimos pegando las más grandes, las recortamos un poquito y al final fue cuando pusimos el agua”, relató William Salvador estudiante del mismo grupo.
Al proyecto también se sumó Miriam Ramírez del 2° K , quien abundó que trabajaron poco más de 18 horas y utilizaron madera, jeringas, pintura, papel cascarón y más