18 de Abril de 2025

Piden no comprar especies en peligro

a3 brev1

 

 

Enrique Burgos
Coatzacoalcos, ver.

Si no existiera una demanda no habría tráfico de especies silvestres, consideró la bióloga marina Carolina Vidal.

La integrante del centro de educación ambiental Quetzalli en Coatzacoalcos, manifestó que cuando se les lleva a casa, los animales pierden su instinto silvestre.

“Si un producto no se vende, simplemente deja de ser atractivo, entonces si nosotros seguimos comprando estas especies la gente las va a seguir extrayendo, entonces seamos y tengamos esta conciencia de cuál es el impacto que estamos originando, una, estas especies no se pueden volver a liberar, pierden todo instinto silvestre, se vuelven ruidosas, porque les enseñamos a que hablen, ya no las podemos tener en un medio natural, porque se vuelven un blanco fácil”, refirió.

Hace unas semanas en la carretera Coatzacoalcos – Cárdenas, la Profepa detuvo a una persona que traficaba con 30 pericos aztecas.

La especialista, refirió que la alimentación que se les da a especies exóticas no es la más adecuada.

“Hay personas que les dan masa, tortilla remojada, semillas de girasol que son altas en grasa, lo que le afecta el hígado, al no tener una dieta adecuada terminan enfermándose gravemente”, finalizó. 


LO ÚLTIMO EN EL HERALDO