Enrique Burgos
Coatzacoalcos
Tras ponerse en marcha la reparación del Puente Antonio Dovalí Jaime, el delegado de Cámara Nacional de la Industrial de la Transformación (Canacintra )en Coatzacoalcos Raúl Prieto Leal, pidió que se realice el proceso con planeación para no afectar a automovilistas y al sector que representa.
“Nosotros siempre hemos dicho que necesitan hacer una buena planeación y las reparaciones deben hacerse en horario de poco flujo vehicular, en las noches, los fines de semana, no están atendiendo así como ahora en el puente, y en horas de alto flujo vehicular ahí están las trabajando”, indicó.
La semana pasada arrancaron los trabajos para darle mantenimiento de tirantes de acero del puente, una de las obras más importantes en infraestructura carretera del siglo pasado.
“Creo que las planeaciones para las reparaciones se siguen haciendo de manera correcta, los costos se incrementan, el caos, el tiempo de transporte y la gente llega tarde y no ponen personal de tránsito para controlar la vialidad”, mencionó Prieto Leal.
En días pasados la carga vehicular se incrementó en la autopista Nuevo Teapa - Cosoleacaque en ambas direcciones en el kilómetro 16 donde se ubica el puente.
Caminos y Puentes Federales (Capufe )redujo a un solo carril el paso de vehículos por las tareas realizadas.
Se espera que los trabajos se concluyan hasta diciembre de este 2025.