- David Esponda Cruz, director de Protección Civil municipal mencionó que la gente le tiene una especie de temor a que lleguen estos 40 días más calurosos.
Enrique Burgos
Coatzacoalcos, Ver.
No hay una fecha específica para que inicie la canícula, conocido como el periodo más caluroso del año, ante esto, autoridades de Coatzacoalcos piden a la población mantenerse al pendiente y seguir medidas preventivas, pues en este momento es temporada de lluvias, ciclones y huracanes.
“Esto si existe en el calendario del servicio meteorológico, aunque no determina fecha específica ni de inicio ni de termino, se monitorean las condiciones climáticas que se van presentando y derivado de esto es como se determina cuando puede empezar y cuando tiene la fecha de término, y esto puede variar de días pueden ser de uno hasta 40 o más días. Esto es cierto en la canícula las temperaturas pueden ser más intensas”, indicó David Esponda Cruz, director de Protección Civil.
El funcionario, mencionó que la gente le tiene una especie de temor a que lleguen estos 40 días más calurosos.
“Porque se maneja está temporada por el calor extremo, o la temporada más calurosa del año, lo cual no necesariamente tiene que ser así, se presentan algunas variantes de días con mayor calor, recuerden que en esta temporada seguimos en lluvias, ciclones tropicales y pueden ir variando las características del ambiente por lo tanto es lo que más preocupa a la población”, agregó.
Insistió en que la temporada de incendios de pastizales ya concluyó y lo que más se presenta son los siniestros en lotes baldíos en basureros clandestinos, algunos saliéndose de control y provocados por los habitantes.
LE TEMEN AL CALOR
La canícula podrá ser considerado el periodo con más calor en el año, pero para la gente de Coatzacoalcos esto llega a ser diferente, pues tan solo en este 2025 se han tenido sensaciones térmicas récord, en los meses de mayo se llegó en dos ocasiones a 55 grados.
Por ello, los porteños siempre se hidratan, utilizan bloqueador, lentes de sol, y tratan de no exponerse por tiempos prolongados, incluso evitando salir de su casa.
“Primero que, si no tiene nada que salir que no salga, ya si tiene que salir con una sombrilla o un sombrero, eso es lo más importante la hidratación”, afirmó Rosa Elvía.
Con la canícula y sus altas temperaturas se tiene previsto que se presenten incendios en lotes baldíos donde hay basureros clandestinos por el efecto lupa, sumado a la falta de cultura ambiental de la gente y que algunos provocan dichos incendios al quemar los desechos.
“Si, afecta a todos realmente como le vuelvo a decir, tanto a niños y adultos, a todo el mundo afecta lo que es la basura, la contaminación”, indicó Alma Delia.
La canícula no tiene una fecha de inicio, se tenía previsto que iniciará este 3 de julio, sin embargo, autoridades señalan que esto puede variar, sobre todo en Veracruz.